Los manuscritos se expusieron para veneración de los fieles en las misas del pasado fin de semana en la parroquia de Santa María la Mayor
Diversas iniciativas resaltan la figura de San Juan de la Cruz en la efemérides de su muerte
CULTURA ·
El colectivo Anduxar, en colaboración con SAYR y el Consistorio organizarion una ruta literaria del autor de los manuscritos 'Dichos de Luz y Amor' que se custodian en Santa María
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 16 de diciembre 2024
Diversas iniciativas resaltan la figura de San Juan de la Cruz en la efemérides de su muerte
La Asociación Cultural 'Wadi Al-Kabir Anduxar', en colaboración con SAYR y las guías oficiales del Ayuntamiento, realizaron el pasado domingo, con motivo de la conmemoración de la muerte de San Juan de la Cruz fallecido el 14 de diciembre de 1591, una ruta guiada donde dio a conocer detalles históricos de la vida y obra de uno de los cuatro doctores de la Iglesia nacidos en España. La ruta se inició en la Fuente Sorda y después de varias paradas, concluyó en la parroquia de Santa María la Mayor, donde se custodia una de sus más importantes joyas literarias de la ciudad como son los 'Dichos de Luz y Amor', manuscrito del propio San Juan de la Cruz, conocidos como el Códice de Andújar.
Publicidad
A lo largo del recorrido, se recitaron algunos poemas del propio San Juan de la Cruz y de Santa Teresa de Jesús, por los miembros del colectivo Anduxar, Ana Albadalejo y Juan José González. Ya en el templo de Santa María, los participantes tuvieron la oportunidad de ver el Códice de San Juan de la Cruz, que se expuso a los fieles en las misas que se celebraron el pasado fin de semana en la parroquia.
Esta es una de las importantes joyas que atesora el templo mayor de Andújar, Santa María, junto con su rejería renacentista, arquitectura gótica, renacentista y manierista y obras pictóricas de gran interés como 'La Oración en el Huerto' de El Greco y la 'Inmaculada' de El Caballero de Arpino o la imaginería del siglo XVII junto con su archivo histórico, que hacen que esta parroquia sea el lugar más visitado de la ciudad, recibiendo varios miles de turistas al año.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.