Borrar
PRESENTACIÓN DE ANDÚJAR FLAMENCA EL PASADO JUEVES DÍA 19. CÁMARA DE COMERCIO DE ANDÚJAR
'Digo y Diego'

'Digo y Diego'

Opinión ·

Las ayudas al comercio en los presupuestos quedan patente con medidas económicas

ISABEL RECA

ALTOZANO

Domingo, 22 de diciembre 2024, 20:45

Está claro que los Presupuestos Municipales son siempre un 'Digo' para el equipo que gobierna y un 'Diego para la oposición. En tiempo y hora, eso que otras veces no ha ocurrido, se presentó el Presupuesto Municipal para el año 2025, por parte del alcalde Paco Carmona acompañado, como es de rigor por el concejal del área Económica.

Sube la cuantía, con 47, 5 millones de previsión, casi dos millones más que el pasado año, siendo este el segundo que elabora el actual gobierno municipal, con mayoría absoluta del PP y ni que decir tiene que sacó adelante con sus votos, en la sesión plenaria que se sometió a votación, encaminados a transformar la ciudad. Un Presupuesto con superávit, que reduce deuda, eminentemente social, destinado al desarrollo económico e industrial de la ciudad, con un gobierno amante de mantener las tradiciones y fiestas populares y procurando la igualdad de los vecinos de Andújar, vivan en la zona que vivan, el centro de la ciudad y las pedanías.

Satisfechos alcalde y equipo de gobierno de lo presupuestado, a lo que luego habrá de añadirse lo proveniente de otras Administraciones, como la Junta, «responde a las necesidades de la ciudad, mejorar los servicios y propiciar la creación de empleo y ayudar a las empresas y a los más vulnerables». Tardó 24 horas en tener respuesta por parte del grupo mayoritario de la oposición, PSOE, y la consiguiente negativa a su aprobación, a la que se sumarían las otros tres 'unigrupos', IU-Podemos, Andalucía Por Si y Vox. Para los socialistas, la falta de inversiones, dijo su portavoz Manolo Vázquez y ¿empaque?

Hablan de gastos en autobombo, falta de complicidad y aplicación del rodillo. Lejos del cambio que nos quieren vender, dice Cazalilla; subida de impuestos, el recibo del agua, dice Camacho; y María Peinado pide la reducción en el gasto de personal.

Negro, negro lo ve el PSOE que afirma Vázquez «empeoran todos los índices de la ciudad y no contribuyen al desarrollo y continúan por la senda del estancamiento que emprendió hace 17 meses», sin caer en la cuenta que eran ellos quienes gobernaban y que los iliturgitanos optaron mayoritariamente por un cambio que ahora se oscurece con las 'luces', mientras el gobierno municipal habla de mejorar las condiciones del personal, las ayudas sociales, la política de formación el arreglo de caminos y los accesos a los polígonos industriales y tres millones de uros de las arcas municipales, para inversiones en la ciudad. Las pedanías casi siempre olvidadas van a recibir el mayor presupuesto de su historia, oorque percibirán casi 50.000 por cada una de ellas. Y el Plan de Empleo, que los socialistas afirman que no aporta nada, servirá para contratar a 600 personas a lo largo del año en el Ayuntamiento en colaboración con la Junta de Andalucía que ha concedido para el año 2025 tres Escuelas Talleres, destinadas a 45 personas que serán la de Atención a Personas Mayores, una de Jardinería y la novedosa de albañilería Escuelas Talleres que se habían perdido en la ciudad y que se han recuperado en 2023.

Las ayudas al comercio y al turismo quedan patente con medidas económicas, como los 80.000 euros de Andújar Flamenca que se acaba de presentar y que ya alcanza a la XIV edición como referente de la moda flamenca en Andalucía El ilustrador sevillano es el autor del cartel de esta edición que tiene como madrina la diseñadora Teresa Ninú.

La portada de la revista Andújar Flamenca Magazine, en su séptima edición cuenta este año con un trío de excepción en su portada, se trata de 'Las Gaviño'; responsables de la firma 'Aurora Gaviño', co presentadores de excepción como Sergio Morante (de Canal Sur) y dos colaboraciones especiales que van a combinar su arte tanto como presentadores como actuando musicalmente como son Laura Gallego y Manuel Lombo. Además, de la actuación de Paco Candela, que es toda una demostración, no sólo de la consolidación de este evento, sino su importancia cada día mayor en el mundo de la moda flamenca en la que la ciudad de Andújar se ha convertido en una de las pioneras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'Digo y Diego'