Comercio de barrio en la zona de la plaza de toros. GONZÁLEZ
El gran lastre de la falta de aparcamientos y la voraz competencia de las grandes superficies y el comercio electrónico suponen una gran amenaza

La difícil encrucijada del comercio tradicional en Andújar

Propuestas para el futuro ·

Los comerciantes piden más accesos a la ciudad, un plan de apoyo al sector minorista y recuperar la comarca

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Martes, 17 de octubre 2023, 12:50

El comercio tradicional, uno de los grandes sostenes de la economía andujareña se debate ante su futuro, ante la implantación de las grandes superficies, la irrupción del comercio electrónico y la competencia tan feroz de los ciudades, que Andújar tiene al lado.

Publicidad

Las distintas asociaciones de comerciantes están a la espera de definir las estrategias con los nuevos gobernantes municipales, la nueva dirección de la asociación de la calle San Francisco pretende revitalizar una artería comercial otrora bullangera y bulliciosa que pretende despertar de su letargo, y en breve, se sabrá las premisas del Plan de Apoyo al Comercio Minorista, que iban a presentar la semana pasada la Cámara de Comercio y el Consistorio, y que de momento ha quedado aplazada 'sine die'.

Según el testimonio expresado por varios comerciantes, la principal preocupación que advierten es que los vecinos de los pueblos de alrededor le están dando la espalda a Andújar, por lo que ha perdido de forma paulatina ese 'prurito', de cabecera de comarca.

Recuperar la comarca

La razón estriba en la falta de aparcamientos por las obras que se están acometiendo en la zona del centro y en Colón, que antes de los trabajos albergaban las mayores lugares de estacionamiento y que los situaba muy cerca de los comercios. También existe un descontento generalizado con las que funcionan en la actualidad.

Una de las mayores pretensiones es situar a la Plaza de Abastos en el centro neurálgico del Centro Comercial Abierto. Para ello, pretende convertir al recinto en un centro de ocio, que goce de una mejor climatización. Los comerciantes y el Consistorio están planteando en las reuniones que el Mercado de Abastos sea la locomotora que dinamice a un comercio tradicional que languidece y decae, sin que nadie le ponga remedio. Los comerciantes han detectado como gran parte de la actividad comercial se concentran en el extrarradio y en las grandes superficies, de ahí que las asociaciones comerciales demanden al Consistorio que proteja a su comercio. Dicen no entender que una población de 36.000 habitantes tenga implantados una decena de centros comerciales de grandes plataformas alimenticias. Entienden que hace un considerable daño al comercio de toda la vida.

Publicidad

Otro de los contratiempos con el que dicen se encuentran es la escasez de arterias de acceso des del exterior de la ciudad. Avisan que tanta peatonalización no es buena y beneficiosa para el comercio, por la dificultad de acceder a la zona comercial. Consideran que las plazas de aparcamiento de los garajes son escasas. Muchas de las personas que vienen de otras localidades están obligadas a aparcar en la zona de la periferia. Los comerciantes han visto como se han perdido a clientes de la comarca.

Los comerciantes reclaman un plan de apoyo y de divulgación del comercio tradicional, que los consideran de gran calidad y que se le dote de las estrategias para ir renovando y competir con el comercio electrónico. Muchas de las estrategias de formación que diseña la Cámara de Comercio de Andújar, están destinadas en e posicionamiento de los comercios en las nuevas tecnologías y en redes las redes sociales. Muchos de ellos ya las emplean en la venta, y empiezan a tener sus resultados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad