Borrar
Sesión plenaria celebrada el pasado día 2 de junio, donde los ediles acataron todas las medidas de seguridad. AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR

Diferentes maneras de ver las cuentas municipales

POLÍTICA ·

El debate de la liquidación municipal de 2019 pone de manifiesto las grietas del gobierno, que alaba la reducción de la deuda, y la oposición, que denuncia un gasto incontrolado y contrataciones sin transparencia.

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Martes, 9 de junio 2020, 19:21

La discrepancia y la bronca se escenificaron el debate de la liquidación económica del Ayuntamiento de 2019.

El concejal de Economía, Pedro Luis Rodríguez destacó que se siguen saneando las cuentas municipales. «Con una gestión eficaz que ha permitido reducir la deuda en casi 18 millones de euros». Según Rodríguez, los datos demuestran «que se prestan más y mejores servicios a la ciudadanía y se realizan más inversiones para mejorar la ciudad». Detalló que la inversión por habitante ha aumentado de 66,38 euros en el año 2015 hasta los 105,90 euros en el 2019. Avanzó un plan económico financiero que se aprobó en el pleno.

Rodríguez apuntó que «se está llevando a cabo una gestión seria y responsable pasa por gastar menos de lo que cada año se ingresa». En este sentido, detalló que los gastos totales del año 2019 superan a los ingresos totales en 196.948,53 euros (resultado presupuestario), «y así lo demuestran también las cifras de ahorro bruto y ahorro neto,ambas positivas (ahorro bruto de 3.833.910,70 euros y neto de 899.327,87 euros).

Según Rodríguez «los datos demuestran que se prestan más y mejores servicios a la ciudadanía y se realizan más inversiones para mejorar la ciudad». Concretamente, la inversión por habitante ha aumentado de 66,38 euros en el año 2015 hasta los 105,90 euros en el 2019 y el gasto público por habitante se ha incrementado también de 838,58 euros en el año 2015 hasta los 1067,48 en 2019. Todo ello, señala Rodríguez, «sin exigir un mayor esfuerzo a la ciudadanía».

Pedro Luís Rodríguez destacó que «a pesar del incremento del gasto y la inversión pública, se sigue trabajando en el saneamiento de la economía municipal lo que ha supuesto una reducción de la deuda en casi 18 millones de euros, y también de la deuda financiera en más de 7 millones de euros«.

Otra versión

La representante de Andalucía Por Sí, Encarna Camacho, recordó que el informe del interventor municipal sobre las cuentas de 2019 determina como el gobierno municipal supera el plazo de pago a proveedores y se realizan prestaciones de servicios sin contrato. Vio como aspecto negativo el remanente negativo de tesorería en menos 1.116.000 euros, «el año anterior era positivo en más 920.000, por lo que dos millones del ahorro de todos se lo ha cargado este gobierno en menos de un año», deploró.

Juan Francisco Cazalilla, de Adelante Andújar, significó que el gasto por habitante en Andújar está en cabeza de la provincia y valoró la disminución de la deuda. Admitió que se debe reformular el gasto y apostó porque se refuerce el área económica.

El PP lamentó un descenso en el nivel de las inversiones. Francisco Carmona, percibió excesivos contratos menores «sin transparencia». Del análisis de los datos señaló que:«Tenemos un gobierno muy ineficaz y que se da mucho autobombo». Le recriminó al gobierno local que en un año de bonanza como el de 2019 no generase proyectos ilusionantes y no se creara riqueza en el municipio.

El Partido Popular señaló que la liquidación del Presupuesto de 2019 y los informes elaborados por la Intervención Municipal son «demoledores» para el Gobierno Municipal, formado por PSOE y Adelante Andújar. El grupo mayoritario de la oposición detalló que el Gobierno Municipal realizó un total de 1793 contratos menores durante 2019, por un valor de 3, 5 millones de euros. «Son contratos que no pasan por la Mesa de Contratación por la cuantía económica: al ser menos de 40.000 euros en obras y de 15.000 en servicios y suministros, y en la práctica son contrataciones a dedo sin ningún control, solo el criterio del gobierno municipal», reprochan los populares iliturgitanos, quienes recuerdan que el interventor municipal pide «más transparencia y publicidad».

El PP constató que en un período de plena recuperación económica y crecimiento en toda España y saneamiento económico de todos los ayuntamientos, con mayores ingresos y medidas económicas y fiscales del Gobierno de España favorables, «el Ayuntamiento de Andújar tiene un déficit de 1.116.094 euros en la tesorería municipal, que implica problemas y dificultades para pagar a los proveedores y para pagar las nóminas de los trabajadores», sentencia.

'Postureo'

Esta formación advierte que el alcalde y el Gobierno Local están instalados en «la prepotencia, la soberbia y altanería e incurre en una gran dosis de dejadez y falta de gestión». Remarcó que se ha derrochado en gastos suntuarios e innecesarios, «más identificados con el postureo que con la eficacia». Agrega que se ha pedido una oportunidad en llevar a cabo un saneamiento real de la economía municipal y en desarrollar proyectos para la ciudad que propicien el desarrollo y crecimiento económico, el fomento del empleo y la creación de nuevas oportunidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Diferentes maneras de ver las cuentas municipales

Diferentes maneras de ver las cuentas municipales