Borrar
Diego Pérez durante su alocución en el Teatro Principal. GONZÁLEZ
Diego Pérez lanza en Andújar un pregón de Semana Santa de añoranzas y dosis de fe cristiana

Diego Pérez lanza en Andújar un pregón de Semana Santa de añoranzas y dosis de fe cristiana

ANDUJAR ·

El declamador de la Pasión andujareña ahonda en la peculiaridad de cada paso, rescata vivencias y animó a tener siempre a Dios al lado

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 18 de marzo 2024, 10:40

El pregonero de la Semana Santa 2024, Diego Pérez Lomas, proclamó ayer domingo un mensaje cargado de fe, donde derramó todo su sentimiento cofrade y rescató un buen cúmulo de vivencias, desde que ya muy pequeño, su familia lo integrara en la Hermandad del Buen Remedio, la que marcó en los albores de la década de 1980 la propulsión de una Semana de Pasión iliturgitana, que andaba sumida en un letargo.

El pregonero también mantiene una relación muy íntima con varias cofradías de la Semana Santa de Sevilla, de la que la Hermandad del Buen Remedio ha establecido desde sus inicios una especial simbiosis, por ese barroquismo y pasión que rezuman sus pasos en la tarde-noche del Jueves Santo andujareña.

El acto del pregón de la Semana Santa 2024 se desarrolló en un Teatro Principal colmado de cofrades y de autoridades civiles y políticas. Hasta una traductora de lengua de signos facilitó la comunicación del pregón. Los sones de la siempre fiel banda Maestro Amador, amenizaron el pregón, que sabe adaptarse a los momentos que cada ciudad requiere. Lo mismo conmueve con sus marchas procesionales, que desata el alborozo y la alegría con el éxtasis romero.

Francisco José Calzado, fue el encargado de abrir el telón, recordando la almagama de sensaciones y emociones que rodean a docena de cofradías y grupos parroquiales que escenifican por las calles y la serranía los instantes más cruciales de la Pasión de Jesucristo, bajo el denominador común de la fe.

La anterior pregonera y presentadora de su sucesor, Mercedes Fernández, ahondó en los cerca de 600 años de vivencias que adornan a la Semana Santa de Andújar y en la relevancia de la femineidad que ella legó en su pregón del año pasado. En su semblanza del pregonero, rescató para los allí presentes la memoria de su abuelo, Diego Lomas, un referente ya indeleble en la historia de la ciudad, a través d de su imprenta, que aún sigue en activo. Diego Pérez inició su declamación con una exaltación a la estación primaveral, fecha reservada para la celebración de la Semana Santa y siempre presente argentada luna llena que preside un firmamento iliturgitano para teñirse de luto y aparcar a un lado su eterna algarabía. Hizo un alegato al inalterable y vigente mensaje cristiano, que bajo su parecer debe estar siempre presente, «Dios siempre está a nuestro lado, pese al sufrimiento que padezcamos», agitó.

Descripción

El pregonero describió cada paso que procesiona en la Semana Santa andujareña, adornándola con la transcendencia del momento. Concretó el contraste del Domingo de Ramos andujareño, donde confluyen la alegría de la joven talla de Jesús en su Entrada Triunfal a Jerusalén con la solera de una Vera Cruz que anuncia la aflicción de lo que se avecina. Rememoró vivencias como la visita a los tronos en la mañana del Jueves Santo, se detuvo en su Buen Remedio del alma e hizo partícipes a los asistentes con la resurrección de Cristo y una plegaria sentida a la Virgen María, con las advocaciones que han moldeado su acervo cofrade, la Inmaculada, María Auxiliadora y Nuestra Señora del Buen Remedio, que con su mirada blanca mitiga la 'sentencia' de Cristo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Diego Pérez lanza en Andújar un pregón de Semana Santa de añoranzas y dosis de fe cristiana