Presentación de cartel el este viernes en la antigua igleia de Santa Marina de Andújar. J. C. GONZÁLEZ

La devoción a San Eufrasio vuelve con más vigor y pujanza tras el paréntesis de la pandemia

RELIGIÓN ·

Un libro analiza su figura con motivo del 425 aniversario de la traída de las reliquias y el cartel de las fiestas de este año se sumerge en sus orígenes

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Sábado, 26 de marzo 2022, 18:54

El culto a San Eufrasio, -patrón de la ciudad y de la Diócesis de Jaén-, recobra vigor y pujanza tras la zozobra en el que se vio envuelto tras la pandemia.

Publicidad

La presentación del cartel de las próximas fiestas, -que quedó preparado para el 2020- y la edición del libro 'San Eufrasio en el siglo XXI'-, subrayaron la profunda e histórica incardinación que posee el santo varón apostólico en la ciudad. El joven artista, Antonio David Aranda, ha sido el creador del cartel y mostró el cariño que le profesa al Santo, porque en su parroquia se ha criado. «Con el paso del tiempo me fui dando cuenta que fue muy valiente como como los primeros cristianosque predicaron el Evangelio, que se enfrentaron a muchas adversidades, sabiendo que Jesús estaba presente», remarcó en su discurso.

Su obra está preñada de simbolismo porque remememora la evangelización donde San Eufrasio bautiza a una niña en las inmediaciones del río Jándula. El cartel impactó por mensaje y simbolismo. El hermano mayor de San Eufrasio, Ceferino Toril, señaló en su discurso que es, «tan sencillo como nuestra hermandad». Toril se congratuló por el la vuelta de la actividad de antaño y de los cultos.

Libro

Por otra parte, el salón de formación de la Casa Municipal de Cultura acogió la presentación del libro 'Eufrasianos Siglo XXI', enmarcado en el 425 aniversario de la llegada de las reliquias de San Eufrasio desde Galicia hasta Andújar. «Los colaboradores muestran una gran cohesión en sus argumentos», expuso el presidente de la Hermandad, Salvador Paulano.

Esta publicación ha visto la luz con la subvención de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Colaboran los tres últimos consiliarios de la Hermandad, Antonio Garrido, Sebastián Guerrero y Antonio Jesús Morillo (actual párroco del templo de San Eufrasio) y realizan sus aportaciones Enrique Gómez, Alfredo Ybarra, Juan Vicente Córcoles y José Lebrón (canónigo de la catedral de Lugo). Muestran una dimensión histórica de la devoción a San Eufrasio, reflexionan sobre su futuro y analizan su extensión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad