El deterioro de la carretera de Valtodano supone un 'infierno' para la gente que la utiliza con frecuencia
OLVIDO INSTITUCIONAL DE AÑOS ·
Sus usuarios, vecinos de la zona, agricultores e industriales sufren cada día los numerosos baches, falta de seguridad y empedradoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CARRETERA DE VALTODANO
Miércoles, 14 de octubre 2020, 12:22
Los vecinos de los núcleos diseminados de la presa de Valtodano, Los Cortijuelos y Bosteza viven un entorno bucólico y campestre, deseado por su tranquilidad, y rodeados por la singularidad que le confiere extenderse abrigados por numerosas plantaciones y recostados por la ribera del río Guadalquivir y las vías del tren.
Pero tanto remanso de paz se ve turbado por el cada vez más lamentable estado de una carretera que lleva ya años sin arreglar y que se ha constituido en un suplicio para residentes esporádicos y los habitantes fijos y que viven con la angustia del olvido administrativo y de suplicio que supone transitar cada día por un tortuoso tramo de unos ocho kilómetros, que aparte de ser utilizado por los vecinos, lo emplean agricultores, habitantes de pueblos cercanos y trabajadores de la RENFE y de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. El otro día recibieron una noticia que llegó como el maná en el desierto, el arreglo del puente al inicio del tramo que será asfaltado por RENFE. para evitar las anegaciones de agua. «Pero la carretera está cada vez peor, porque hace un año bachearon, se levantó con la lluvia, y como venga un invierno de lluvia, no podremos ni pasar», alerta uno de los afectados Bernardo Pérez, quien lleva ya cinco años presionando a la Confederación, junto con los vecinos de la zona. «Existen unos badenes en la carretera, que a poco que te descuides te sales estampado con el coche», asevera.
Destrozos
Pérez agrega que la bajada de Valtodano se ha quedado totalmente empedrada. «Se arregló en malas condiciones y todo se ha deteriorado». Incide en el penoso estado de la vía que tiene su tramo final dentro del municipio andujareño en la zona de 'Torronteras '. «Puedes pasar con el coche, pero corres el riesgo de destrozarlo porque cada vez que pasamos la ITV nos tenemos que gastar en el taller cerca de 400 euros», denuncia.
Pérez precisa que es una carretera que ofrece un gran servicio. «Se sirven los agricultores con sus tractores, empleados de Endesa, se concentran comunidades de riego y alberga una planta foltovoltaica». El Consistorio ha arreglado el camino de los Romanos, mientras los vecinos imploran a que la titular, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, arregle la carretera.
El presidente de la comunidad de vecinos de Los Cortijuelos, José Jerez, ahonda en el abandono del entorno de la presa de Valtodano. «En las últimas lluvias se desbordó el río», recuerda. Jerez apunta que se han amontonado los arbustos desde la presa hacia los Villares de Andújar. «Son más altos que la torre de San Miguel», especifica ya de manera sarcástica «Hay una gran acumulación de lodo en un cauce que tiene forma de v, porque no se ha limpiado», lamenta. Jerez lleva ya mandando cerca de 20 años mandado escritos a la Confederación para que arreglen la problemática ya ancestral. No ha tenido respuesta.
Las aguas también se llevaron el puente de Bosteza, en una carretera que carece de señales y de quitamiedos. «En el google no están identificados Los Cortijuelos, por lo que las ambulancias han tardado en llegar para auxiliar a vecinos que han sufrido un accidente que he tenido que socorrerlos con mi vehículo, destrozando las ruedas, por lo pido que no nos tomen más el pelo», cierra un indignado Jerez, que es la voz de sus vecinos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.