JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 2 de junio 2021, 14:19
El 75% de las personas detenidas en los Juzgados de Andújar han cometido un delito de violencia de género. Así lo confirmó a IDEAL el Magistrado del Juzgado de Primera Instancia de Instrucción nº3 de Andújar con competencias en Violencia contra la Mujer, José María Capilla Gallego. Tras las malos tratos hacia la mujer se hallan los delitos contra la seguridad vial que derivan en la prisión, donde ya entran en liza las drogas y el alcohol, que se resuelven bajo la fórmula de los juicios rápidos.
Publicidad
Este letrado constató como la pandemia ha afectado de lleno al trabajo diario en los juzgados por la paralización de muchos juicios. «Eso nos ha obligado luego a sobrecargar la agenda de señalamientos para intentar ponernos al día». Estas manifestaciones las realizó en el contexto donde Comisiones Obreras denuncia esta sobrecarga a nivel provincial y en el marco de la petición del juzgado número 4 en Andújar, a la que se ha unido Adelante Andújar que la va a trasladar al pleno de la Corporación Municipal.
José María Capilla ve como una solución la creación de este cuarto juzgado. «Superamos entre un 60 y 70% los módulos que el Consejo General del Poder Judicial marca». Los asuntos civiles son los que más se deliberan en el Partido Judicial de Andújar, que se mezclan con los temas de violencia de Género que afectan a este Magistrado. Por ello vería conveniente, aparte de ese cuarto juzgado, que se pudiera crear un Juzgado de la Violencia sobre la Mujer en Jaén. «Así se aliviaría de carga de trabajo en asuntos civiles». Esta alternativa la ve como la más económica al liberar de cargas de asuntos civiles, no solo a Andújar, sino a otros partidos judiciales, como Úbeda o Linares, que como Andújar se hallan cerca de la capital. «También sería ideal para evitar la sobrecarga de temas civiles a Andújar», subrayó. En los Juzgados de Andújar se abordan una media de dos a tres casos de violencia de género cada semana. «En mi caso afecta a la planificación, porque los asuntos civiles te llevan toda una mañana, por lo que si añades casos de violencia de género te viene la sobrecarga de trabajo y a mí no me agrada suspender los juicios, porque no quiero que la justicia sea lenta», afirmó. Capilla tiene que llevar para adelante varios casos al ser un juzgado mixto.
Más argumentos
José María Capilla apuntó además, que un juzgado específico en Jaén sobre la Violencia de Género propiciaría una atención más específica y detallada a la mujer que padece malos tratos. «Contarían con más medios con los que aquí no disponemos, porque tendría un destacamento de Fiscalía y de más atención psicológica que aquí no le podemos brindar en un juicio rápido», explicó.
En el caso de este letrado, le provoca una carga de trabajo y de agenda. «Los asuntos civiles se repartirían de una forma más equitativa, porque tenemos la misma carga de trabajo en este campo que en un Juzgado de Instrucción de Jaén, y a nosotros se nos añade los temas penales, por lo que aquí tenemos el doble de trabajo que en la capital».
Publicidad
José María Capilla ha comprobado como el juzgado específico de la Violencia contra la Mujer está dando resultados positivos en la zona del Campo del Gibraltar. Capilla afirmó que la Ley faculta a la creación de estos juzgados específicos de Violencia contra la Mujer.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.