Detectan la casi total desaparición de la clase media en el entorno
SOLIDARIDAD ·
El colectivo humanitario Por Un Sistema Alternativo ha percibido el aumento de la brecha entre ricos y pobres con la pandemiaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 10 de agosto 2022, 14:13
El colectivo humanitario Por Un Sistema Alternativo (que trabaja con las personas más necesitadas de Andújar y su comarca) afirma que con la llegada de crisis económicas o pandemias como la del coronavirus la gente pobre lo pasa aún mucho peor, «hay un porcentaje de gente que se enriquece con la pobreza y se aprovecha de la crisis de los demás», constata su coordinador, José Navas, quien ha advertido una desaparición casi por completo de las clases medias.
Navas indica que este tipo de crisis provoca cambio en los usuarios, «hemos visto en nuestras atenciones familias que no eran habituales y lo notamos a los dos meses del principio de la pandemia». El responsable de este colectivo humanitario ha presenciado, como el beneficio de las compañías eléctricas ha aumentado» remarca.
José Navas subraya que las medidas de apoyo implantadas por el Gobierno central está sirviendo de ayuda a muchas familias y en su opinión están paliando la situación de extrema necesidad a la que la ha empujado la pandemia.
Burocracia
La secretaria del colectivo, Paqui Expósito, está tramitando la solicitud de estas ayudas a varias familias, como la percepción de la renta mínima En este sentido han constatado como un «exceso de burocracia» ralentizan la llegada de las ayudas, «por ejemplo la gente sin techo no sabe donde está empadronada y es uno de los requisitos que se piden». Reclama a las administraciones, por tanto, más agilidad en el cobro de estas ayudas»
Navas no entienden que gente y dirigentes políticos cuestionen y critiquen la puesta en marcha de estas ayudas, «hablan de una forma peyorativa de 'paguitas' cuando aplauden las inyecciones descomunales de dinero a los bancos y aquí se da un balón de oxígeno a las familias que lo están pasando muy mal», cuestiona.
La asociación Por Un Sistema Alternativo atiende a 280 personas de Andújar y de localidades de alrededor. Lleva constituida oficialmente desde el año 2014, aunque antes venían trabajando por libre. Navas recuerda que por aquel entonces el Banco de Alimentos le dio su primera entrega de 720 kilos. «Colaboramos a que la gente pase menos necesidades con la ayuda alimentaria».
Este colectivo cuantifica que más del 30% de la población en Andújar se halla en situación de pobreza, «si nos atenemos a los baremos de la Unión Europea, y aquí se incluye a las personas que se hallan en situación de extrema necesidad al umbral de la pobreza porque una persona pobre es la que no se puede ir una semana de vacaciones y no poder ahora encender el aire acondicionado a la cuatro de la tarde», finaliza.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.