Borrar
Excavaciones en el yacimiento de Los Villares. J. C. G.
El desinterés de las administraciones lastra el proyecto del poblado de Isturgi en Los Villares

El desinterés de las administraciones lastra el proyecto del poblado de Isturgi en Los Villares

Colectivos y personas interesadas en su puesta en valor lamentan que no se incluyan partidas en los presupuestos

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Miércoles, 8 de febrero 2023, 20:47

Personas y colectivos implicados en la puesta en valor del yacimiento íbero-romano de Isturgi, incrustado en las inmediaciones del poblado de Los Villares de Andújar, han mostrado su decepción al comprobar que ninguna institución ha contemplado en sus partidas presupuestarias un dinero para encauzar este proyecto, que lo consideran un revulsivo y dinamizador del turismo cultural en la zona y su economía.

La Asociación Cultural 'Isturgi Triumphale' se fundó en el año 2016 con el principal cometido de dar a conocer y valorar el yacimiento arqueológico de Isturgi. Esta asociación comenzó su andadura con una fiesta romana en el verano de ese mismo año, que causó sensación. Este colectivo ha acompañado este objetivo con la organización de actividades que están dando a conocer la historia del poblado de Los Villares de Andújar, núcleo que se halla más próximo a este yacimiento.

La asociación 'Isturgi Triumphale' desea que este yacimiento de Isturgi se abra para las visitas al público. «Porque redundaría para beneficio económico de Los Villares de Andújar y también para la propia ciudad de Andújar y se crearían puestos de trabajo al tener el yacimiento al lado del poblado y de la ciudad», apunta su presidente, Francisco Carrillo.

Su colectivo y la concejalía de Cultura han organizado en los dos últimos años las Jornadas Romanas de los Villares de Andújar, que han tenido como principal objetivo poner en valor y promocionar el yacimiento arqueológico que se encuentra en el suelo de esta pedanía y que corresponde a los restos de una ciudad ibero-romana que abarca desde el siglo VII a.C. hasta el siglo IV d.C. Francisco Carrillo ha señalado que han insistido con este proyecto de puesta en valor al Ayuntamiento de Andújar, «desde donde se nos ha dicho que iban a buscar subvenciones para la compra de los terrenos», ha precisado Carrillo. Su asociación también ha invitado a representantes del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén a las jornadas, «pero no han mostrado interés», indica su presidente.

Relevancia

Francisco Carrillo considera que su puesta en valor atraería mucho turismo a la zona, «aquí tenemos una auténtica ciudad y hemos visto que otras localidades que tan solo tienen villas que, al mostrarlas, están recibiendo multitud de visitas, con la inyección económica que ellos genera», advierte.

Carrillo relata que la antigua ciudad de Isturgi era un auténtico puerto exportador de cerámica, que en su opinión generó una gran actividad social y económica. También hace hincapié en el descubrimiento de un mueble que es único en el mundo, que testimonia la riqueza patrimonial que encierra el yacimiento de Isturgi. Cita también las excavaciones donde se hallaron hornos de vidrio también singulares a nivel mundial. Carrillo está convencido de la trascendencia que están alcanzando las jornadas romanas, «así conseguimos concienciar cada vez más a la opinión pública de que tenemos un tesoro escondido para que hagan fuerza a las administraciones se tomen en serio el tema», apostilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El desinterés de las administraciones lastra el proyecto del poblado de Isturgi en Los Villares