Desbloqueo a la iniciativa del Antiguo Seminario
POLÉMICA ·
El gobierno municipal desestima las alegaciones contra el proyecto socio sanitario de Cuidar y Curar en el primer pleno ordinario de mandatoSecciones
Servicios
Destacamos
POLÉMICA ·
El gobierno municipal desestima las alegaciones contra el proyecto socio sanitario de Cuidar y Curar en el primer pleno ordinario de mandatoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Viernes, 26 de julio 2019, 23:11
La primera sesión ordinaria de la Corporación de este mandato se desarrolló el pasado jueves con fluidez en la mayoría de los puntos de gestión y deparó debates intensos en el informe de la liquidación presupuestaria de 2018, y sobre todo, con el proyecto de asistencia socio-sanitaria en el Antiguo Seminario de los Padres Paules, un edificio'que sigue abandonado a su suerte'. Aquí si saltaron algunas 'chispas'.
El pleno arrancó con un minuto de silencio en memoria de monseñor Estepa, que falleció el pasado domingo día 21 de julio a los 93 años de edad. Representantes de la Corporación acudieron al funeral-entierro celebrado el día 23 de julio en Madrid. En esos tres días la bandera de Andújar ondeó a media asta y lució un crespón negro en señal de duelo. La Corporación transmitió su dolor a la familia y al arzobispado castrense en señal de duelo.
El concejal de Economía y Hacienda, Pedro Luis Rodríguez, informó de la liquidación del Presupuesto Municipal de 2018, que ya tuvo el refrendo por parte de la Corporación el año pasado. Destacó que se trata de un documento técnico que «por segundo año arroja un remanente positivo de Tesorería, en este caso de 920.000 euros y que refleja que se ha ingresado más que se ha gastado», detalló Rodríguez. Subrayó la rebaja de la deuda financiera y en el incremento del ahorro bruto. «Por lo que destinaremos más dinero para prestar servicios». Indicó que el periodo medio de pago se cerró en una media de 38 días. Eso sí, tiene que actualizar el Plan de Ajuste. «Desde que llegamos al poder en 2015 hemos reducido la deuda en 16, 5 millones de euros», precisó el concejal.
Versiones
El portavoz de Adelante Andújar, Juan Francisco Cazalilla, ahondó en la mejora ecomómica de las cuentas municipales y subrayó que el Consistorio tiene más capacidad financiera y destacó la rebaja de la deuda. Aún así, citó algunos aspectos que se tienen que mejorar como la adaptación del Plan de Ajuste y apeló a la rebaja de los pagos que se hallan fuera de Presupuesto que no se han recogido. «No se cumple con la revisión de las obligaciones pendientes de pago, ni los saldos dudoso cobro», interpeló. Cazalilla animó a la mejora de impuestos y tasas municipales.
La edil de Andalucía Por Sí, Encarna Camacho, recordó que este Presupuesto lo aprobaron los andalucistas en el año 2018 (entonces en el gobierno). Avisó de problemas que pueden existir en el futuro como la renovación del Plan de Ajuste «nos consta que existen proveedores que tardan meses en cobrar como el pago de los seguros», alertó. Camacho se agarró a un informe de la tesorera que refleja un millón de euros de facturas sin reconocer «y existen casos de empleados que se dan de baja y no se sustituyen», aclaró.
El portavoz municipal del PP, Francisco Carmona, resaltó que la recuperación se debe a las medidas que aplicó el gobierno de Mariano Rajoy. Advierte que se cumple con la regla del gasto y dejó claro que las 'facturas de lo cajones' «convierten el remanente de tesorería positivo en negativo», recalcó. Carmona indicó que esta liquidación arroja peores resultados que en 2017 «en el año 2018 percibimos como el presupuesto se infla por el exceso de la previsión en los ingresos y gastos y se dedica una ínfima cantidad al empleo y se quitan partidas en obras, mantenimiento de jardines y educación, con las amplias necesidades aún existen en el municipio», lamentó el portavoz 'popular'.
Antiguo Seminario
El pleno dio luz verde por unanimidad a un expediente de modificación de crédito por valor de 229.000 euros que iban destinados a la reforma con los Planes Provinciales del Antiguo Seminario que se emplearán en la mejora de las instalaciones deportivas de la ciudad.
La controversia saltó cuando el gobierno (PSOE-Adelante Andújar) desestimaron las alegaciones presentadas por la empresa Hábitat Colaborativo Sociedad Cooperativa Andaluz y el Partido Popular contra la cesión de uso de parte del edificio del Antiguo Seminario a la Fundación Cuidar y Curar. Andalucía Por Sí se abstuvo. Ve bien la idea, pero demanda más consistencia en los informes y celeridad en el proyecto. El PP volvió a denunciar un «abuso contra el patrimonio municipal» y lamentó que no se haya elaborado un pliego de condiciones. La portavoz del PSOE, Josefa Jurado, constató que se cumple la ley «porque es un procedimiento de cesión de uso y no contrato administrativo», matizó y recriminó a la oposición que siembre dudas «sobre un proyecto que generará empleo».
Los días festivos locales de 2020 serán el 27 de abril y 7 de septiembre y se dio curso a los estudios de detalle para la creación de cuatro viviendas unifamiliares en la calles Juan Sebastián Elcano y a una modificación del Catálogo del Patrimonio del PGOU para la creación de un establecimiento hotelero de enjundia y calidad en la Corredera de San Bartolomé.
Acuerdo institucional para la defensa del olivar jienense
Tras el debate en los puntos de gestión se produjo un receso para unificar y debatir las mociones que presentaron los grupos políticos.
Las propuestas que presentaron PSOE y PP para la defensa del olivar tradicional jienense se fusionaron y se convirtieron en institucionales. También alcanzó este rango la que presentó el PP sobre el abono del salario completo a los trabajadores de lo Planes de Empleo, aunque fuentes cercanas al Gobierno municipal también atribuyen a la Junta de Andalucía que no se abone al Salario Mínimo Interprofesional a estos empleados.
El gobierno tumbó las propuestas de Andalucía Por Sí de crear un parque de ribera y la puesta en práctica de un bono cultural, que sí tuvo la complicidad del PP. Tanto PSOE y Andújar Adelante señalaron que están trabajando en el proyecto de la ribera y vieron oportunismo por parte de la edil de Andalucía Por Sí La edil de Cultura, Alma Cámara defendió la oferta cultural existente en la ciudad.
En el capítulo de ruegos y preguntas, el PP invocó a que se creada una oficina en el Ayuntamiento de asesoramiento a empresarios locales y el portavoz de la plataforma que pide el arreglo de la carretera de Lo Cortijuelos volvió a insistir en su arreglo. Ya lo hizo en el anterior mandato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.