Borrar
Milagros y Salvador muestran las reclamaciones cursadas. J. C. GONZÁLEZ
Denuncian «mala praxis» en el hospital a una mujer muy grave
El centro hospitalario iliturgitano dice que tuvo la atención clínica que precisaba

Denuncian «mala praxis» en el hospital a una mujer muy grave

Milagros Arias lamenta que su madre estuvo abandonada y mal atendida antes de morir de sus graves patologías en el Alto Guadalquivir

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Sábado, 1 de mayo 2021, 12:10

Milagros Arias ha denunciado públicamente el «abandono» que considera que se le dispensó a su madre en el Hospital Alto Guadalquivir cuando ingresó con graves patologías. En la reclamación le secunda su esposo, Salvador Laguna. Ambos han aclarado a IDEAL que no quieren ir contra el centro, pero subrayan que exponen su problema para que no se repita, porque dicen, que le han trasladado varias quejas que van en la misma línea.

Milagros y Salvador han constatado que se produjo un dejación y un trato que dejó que desear. «Entiendo que mi madre era una persona mayor y tenía que morir porque tenía ya varias patologías, pero me duele el abandono que tuvo un ser humano ante de morir», lamentó Milagros, una médica veterinaria, que ha llegado a aseverar: «Que ni a un animal se le trata así», clamó entre sollozos. Mila recordó que el día 28 de enero mandaron a casa a su madre con un derrame subaracnoideo occipital izquierdo, «muy descompensada de la tensión y con fuertes pulsaciones». Un TAC le detectó la hemorragia en el cerebro. Ante la gravedad de su estado, le plantean la posibilidad de un traslado a Jaén, pero el médico lo desaconseja porque podría requerir cirugía no recomendable para una persona mayor. También le advirtieron que podría ser un problema de médula. La asistencia primaria se encargó de su cuidado.

De nuevo al hospital

Milagros decide llevarla de nuevo al hospital el día 1 de febrero, porque la encontró muy delicada, Aparte de la hemorragia le detectaron un trombo en la aorta a nivel inginal. Tras cinco horas de espera en urgencias, relata, ingresan a su madre ante la insistencia de Milagros, «porque querían a mandarla a casa nuevamente». A su madre la ingresan en planta, pero no quedó conforme porque entendía que debía estar en cuidados intensivos debido a la gravedad de su estado. Por cierto, en otra experiencia familiar si que detectó un trato. «Mucho más exquisito y profesional en esta unidad de cuidados intensivos, muy al contrario del trato en planta», especificó Milagros, Tanto Milagros como Salvador han contado que desde ese día, hasta el 9 de febrero (fecha de su fallecimiento) no le proporcionaron información detallada y la atención que precisaba su madre. «El médico internista pasaba cada 24 horas y mi madre muy delicada sufrió una mala organización en la distribución de los medicamentos y en el aseo y no con un buen trato de enfermería y auxiliares», deploró.

El día 8 de febrero la trasladaron a una prueba de ginecología «y pasadas unas horas empieza a inflamársele mucho el vientre y llamo a la enfermera a las cinco de la tarde y logro que me busquen un médico de urgencias y no me dio solución porque me dice que hasta el día siguiente no se puede hacer nada». Le deciden administrar un «poco de morfina' y muere una hora más tarde. «A mi madre no le hicieron nada por salvar la vida y necesitaba ser atendida por dos especialidades por un neurocirujano y el vascular, con los cuales no cuenta el hospital», clamó Arias.

El centro dice que tuvo la atención clínica que precisaba

Milagros denunció los hechos el día 23 de febrero al Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Familias. El día 15 de marzo recibió por escrito una respuesta del coordinador asistencial del Hospital Alto Guadalquivir. En los primeros párrafos le muestra las condolencias por el fallecimiento de su madre. «Sepa que la voluntad de todos los profesionales de este centro que trataron a su madre fue la de velar por su salud y por su vida», traladó.

El coordinador le detalló todas las pruebas que se le hicieron, -recuerda la desestimación quirúrgica del día 28 de enero-. Le dice que cuando ingresó el día 1 de febrero se le realizó «exploración y valoración correspondiente a cargo del servicio de Medicina Interna». Aquel día se le diagnosticó 'isquemia de miembros inferiores' «descartándose actuación por parte del servicio de Cirugía Vascular, al cual se le consultó desde el servicio de Urgencias», confirmó en la respuesta el coordinador asistencial del hospital. Recalcó que se le entregó el informe a la familia. «Que de forma particular consultó con varios expertos de Cirugía Vascular, estando de acuerdo con el planteamiento médico realizado en nuestro centro», argumentó. También especifica que la madre de Milagros:«Recibió en todo momento la asistencia clínica que precisaba y se le atendió como debía», zanjó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Denuncian «mala praxis» en el hospital a una mujer muy grave