Definir el futuro del casco histórico
Patrimonio ·
El Ayuntamiento y una empresa se unen para pergueñar planes especialesJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Miércoles, 4 de diciembre 2019, 09:39
El Ayuntamiento y la empresa Territoria han programado la elaboración del Plan Especial de Protección de Conjunto Histórico de Andújar, que va a tener como punto de partida una serie de actividades culturales, creativas y musicales en el Altozano de Santiago.
El alcalde, Paco Huertas, significó que el documento de este plan «ya está prácticamente terminado» y abundó que en este sentido que emana del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del año 2010 que obliga los cascos históricos protegidos (el de Andújar lo es desde el año 2007) a la adopción de planes especiales. «Que van a reducir la inseguridad jurídica a la hora de acometer un proyecto en el casco histórico», explicó ayer el primer edil en la presentación de la iniciativa.
El regidor defendió que este plan se ha presentado con «anchura de miras» y precisó que en estos momentos se halla inmerso en el periodo de reflexión «sobre aspectos que afectan a la fisionomía y uso de casco histórico». Citó algunos como la movilidad dentro de este espacio, los aparcamientos, su conservación, protección».
Las actividades que se van a organizar en estas Navidades serán una muestra de los talleres de mayores, un itinerario musical a cargo de la Orquesta Allegro, visitas guiadas, muestras de baile flamenco, juegos medievales, talleres infantiles con la animación de los personajes Disney y una actuación del la Escuela de Música Vera-Mefre de Andújar. Se van a desarrollar entre los días 13 al 27 de diciembre en el Altozano de Santiago.
La arquitecta encargada del proyecto, Michaela Ghislanzoni, profundizó en los valores que guardan los cascos históricos protegidos «deben de quedar intactos para generaciones futuras y que la gente que los habita tengan una calidad de vida», precisó.
Las plazas y calles
Ghislanzoni apeló no solo a perseverar y mejorar los edificios que conforman parte de este patrimonio histórico, «sino también sus espacios públicos para que la gente no se sienta desplazada por los vehículos». Destacó que cada barriada que se integra en el Conjunto Histórico Artístico (en Andújar es inmenso) posee su diferenciación «y se va a hacer un esfuerzo por mejorar la plazas y calles». Esta arquitecta explicó que las actuaciones programadas para los próximos días en el Altozano Santiago se conciben con la intención de hacer a la ciudadanía partícipe de las mejoras que se puedan plantear en el casco histórico «por eso las actividades involucran tanto a los niños, como a lo mayores».
Un concurso de dibujo dirigido a los escolares de Primaria va a clarificar como quieren que los chavales sea su plaza «esta información es muy relevante para nosotros porque son los ciudadanos del futuro», desgranó Michaela. Los chavales de los institutos participarán en la actividad 'Amuebla el Altozano' donde darán su visión personal. Durante la Navidad no se podrá aparcar en el Altozano Santiago. En enero se van a desarrollar charlas técnicas con arquitectos, colectivos relacionados con el patrimonio y ciudadanos en general.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.