Ya está definido el anteproyecto del Camino Eufrasiano de Santiago
HISTORIA Y DEVOCIÓN ·
El mentor del trayecto que une Andújar con Santiago de Compostela espera que se ponga en valor en 2020, una fecha señaladaSecciones
Servicios
Destacamos
HISTORIA Y DEVOCIÓN ·
El mentor del trayecto que une Andújar con Santiago de Compostela espera que se ponga en valor en 2020, una fecha señaladaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Martes, 20 de agosto 2019, 11:44
El presidente de la Asociación del Camino de Santiago de Andújar, Antonio Porras, ha confirmado que ya está definido el trayecto que une Andújar con Santiago de Compostela y que vincula a San Eufrasio con dos tierras, la antigua Iliturgi y Galicia, donde el 'primer ... obispo de Jaén' ha dejado su huella. «Tenemos todas las etapas, todos los recorridos y las coordenadas», ha afirmado.
Porras aguarda para ponerlo en valor el año que viene, cuando se cumplen 25 años del hermanamiento entre Andújar e Incio «estamos a la espera del apoyo de las administraciones y estamos preparando el anteproyecto para presentarlo». Dice que ya ha recogido todos los albergues, el enlace con otros caminos «hemos realizado una investigación y nos hemos basado en un hipotético recorrido del camino que realizaron las reliquias de San Eufrasio». Además ofrece la variante de realizarlo por el Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe. «Que aún le puede dar un interés mayor al camino», inquiere Porras, un inquieto peregrino e incasable a la hora de descifrar las más insondables veredas serranas, preñadas de devoción.
Recorrido
El camino comienza en Andújar (justo en el templo de San Eufrasio) y en su primera etapa llega hasta el Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza. En la segunda se termina en Cardeñas para enfilar el municipio de Villanueva de Córdoba, donde se salta hasta Alcaracejos , desde donde se enlaza con el camino Mozárabe. «Desde donde se puede tomar el camino Mozárabe tradicional o el de Trujillo y ya cogemos la Vía de la Plata para arribar a Astorga e introducirnos por el Camino Francés».
El trayecto se desvía al valle de Santa María de Maos y en Samos se retornaría al Camino Francés. «El camino tiene cosas interesantes». Concluye en Santiago de Compostela donde se venera al apóstol Santiago «y San Eufrasio fue uno de los siete varones apostólicos», reseña Porras quien agrega que desde Galicia están deseando que se ponga en valor este camino «espero que el sueño sea una realidad y una vez que hemos hecho el trabajo de campo y ahora le toca a las administraciones hacer el suyo, tanto las de Galicia como los de Jaén y Andalucía», apela, porque cree que puede servir de revulsivo a la zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.