Borrar
Benito Morillo, Macario Valpuesta y Javier Santoss, presentados por Dolores Parra. J. C. G.
Vox defiende en Andújar la política que fomente la concordia y evite revanchismo

Vox defiende en Andújar la política que fomente la concordia y evite revanchismo

POLÍTICA ·

Esta formación atacó la Ley de Memoria Histórica y la actitud del PP contra este tema en una charla-coloquio celebrada en el Palacio de los Niños de Don Gome

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Jueves, 17 de noviembre 2022, 14:04

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El grupo parlamentario de Vox en Andalucía, a través de sus respectivos diputados autonómicos, está organizando una serie de actividades abiertas a todo el público, cuyo objetivo es promover el desarrollo y difusión de aquellos temas en los que los parlamentarios andaluces están trabajando en este curso político por la región.

El Palacio de los Niños de Don Gome fue el lugar escogido para el desarrollo de una charla-coloquio titulada:'Memoria histórica y democrática: la gran mentira de la izquierda'. «Uno de los temas clave de la batalla cultural que VOX está lidiando en toda España», explicó el parlamentario por Jaén, Benito Morillo.

El propio Morillo intervino junto con Macario Valpuesta, doctor en Filología Clásica y Derecho, diputado de Vox en el Parlamento andaluz por Sevilla durante la pasada legislatura, y Javier Santos, filólogo, teólogo y asesor de VOX en Andalucía. Macario Valpuesta abogó por respetar las sepulturas, facilitar la recogida de los restos humanos de los dos bandos y defendió libertad absoluta de cátedra y de investigación. «Estamos ante un 'Ministerio de la Verdad' que nos impone qué se puede decir, qué no y con amenaza de sanción contra las opiniones discordantes», dijo.

Javier Santos cargó duramente contra el Partido Popular, al que acusó de 'incoherente' en este tema, porque recordó que sus dirigentes han manifestado públicamente que van a derogar la Ley de Memoria Histórica, «pero el PP sigue regando a los partidos e instituciones que promueven esta ideología con partidas presupuestarias destinadas a Memoria Histórica que de ninguna manera están debidamente justificadas, como ocurre con las convocatorias y ejecuciones de las subvenciones desde 2017 a 2022 en el Ayuntamiento de Sevilla», señaló Santos.

Revanchismo

Benito Morillo defendió la Ley de Concordia que su formación registró en el Parlamento de Andalucía y la contrapuso a la Ley de Memoria Histórica de Zapatero, «claramente revanchista y fruto de la conciencia de la izquierda de haber perdido la lucha de clases». Pidió que se no utilizara para fines propagandísticos la memoria de las víctimas de uno y otro bando.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios