Una década del fomento del talento en la dispacacidad
CULTURA E INTEGRACIÓN ·
El colectivo Anduxar celebra los 10 años de su I Recital Poético 'Palabras en tu boca' que supone una oda a la superación e integraciónSecciones
Servicios
Destacamos
CULTURA E INTEGRACIÓN ·
El colectivo Anduxar celebra los 10 años de su I Recital Poético 'Palabras en tu boca' que supone una oda a la superación e integraciónJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 5 de diciembre 2024, 19:30
La sala de Caballerizas del Palacio de los Niños de Don Gome ha albergado este jueves un acto entrañable que alcanzó una fecha ya reseñable. La asociación Anduxar conmemoró el décimo aniversario del I Recital Poético 'Palabras en tu boca', que ha fomentado la creatividad y el arte de las personas discapacitadas.
El presidente de Anduxar, Juan José González, rememoró con emoción que con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, en el año 2014 se desarrolló por primera vez este recital con integrantes del Centro de Atención al Discapacitado Virgen de la Cabeza Entrepinares del Mercadillo, la asociación Afemac, el grupo de teatro de mayores del Centro de Adultos Pedro de Escavias y la Academia de Danza de Marisa Ortega. Pues desde entonces, se han venido desarrollando talleres y actividades donde se ha destilado ante todo, cariño y gratitud.
González indicó en su intervención que se ha fomentado el liderazgo de las personas con discapacidad para propiciar un futuro más inclusivo. «Es una obligación de toda la sociedad y de las instituciones que la personas discapacitadas tomen las decisiones sobres sus propias vidas», proclamó Juan José González, quien rememoró como se inicio este proyecto con el taller de lectura en mayo de 2014. Aquello desembocó en el recital 'Palabras en tu boca' en diciembre de ese año. González citó a personas que iniciaron ese proyecto y ya no están entre nosotros.
Gratitud
El concejal de Inclusión y Bienestar Social, Manuel Mezquita, acudió a este evento que abarrotó en la sala de caballerizas del Palacio de los Niños de Don Gome. Mezquita volvió a mostrar su gratitud con las personas con capacidades especiales, como lo está haciendo con los actos del Día de la Discapacidad. Ensalzó la labor que desarrolla el colectivo de Anduxar con las personas que padecen algún tipo de discapacidad.
Y hoy, los frutos de aquel proyecto iniciado con amor en la Residencia Virgen de la Cabeza El Mercadillo Entrepinares. Su representante en el acto, la terapeuta Laura Garrido, constató como desde la residencia se trabaja por propiciar un entorno de cariño, respeto y calidad de vida, al que dijo apoyan iniciativas como las de Anduxar. Deseó que este acto perdurara en el tiempo.
Antonia Torres, de la asociación Afemac, que trabaja en la zona por el bienestar de las personas que tienen un problema de salud mental, expresó su satisfacción por el grano de arena que se aporta al proyecto d Anduxar.
Tras las discursos llegó el recital de baile, donde el grupo de discapacidad de Marisa Ortega interpretó el 'fandango romero' que popularizó su madre, Marisa Sarria. También se desarrollaron recitales de poesía y canciones, que se entremezclaron con el teatro, donde todos los participantes derrocharon arte y talento y enseñaron como las personas discapacitadas tienen mucho que aportar a la sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.