Más de una década dignificando la atención a la persona discapacitada
SOCIEDAD ·
El Complejo de Centro de Atención a Personas con Discapacidad Virgen de la Cabeza cumplió el día 4 de enero 12 años de vida y de atención integralSOCIEDAD ·
El Complejo de Centro de Atención a Personas con Discapacidad Virgen de la Cabeza cumplió el día 4 de enero 12 años de vida y de atención integralJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 8 de enero 2024, 13:41
El Complejo de Centros de Atención a Personas con Discapacidad Virgen de la Cabeza, gestionado por la empresa Entrepinares del Mercadillo, cumplió el pasado jueves día 4 de enero 12 años de actividad. Fue un servicio muy reivindicado desde el año 2000 por los padres y madres de la zona que tenían a hijos con alguna discapacidad, y tras solventar no pocos contratiempos, fue inaugurado.
Publicidad
A lo largo de este periodo de tiempo, lleva a cabo un modelo de atención centrada en la persona dentro de unos entornos de convivencia sanos a través de una intervención integral con el objetivo de fomentar día a día la calidad de vida sus personas usuarias. En la actualidad, su oferta asistencial está compuesta por una residencia para personas con discapacidad intelectual y graves y reiterados trastornos de conducta y del espectro autista, con un total de 15 plazas concertadas, así como una residencia de adultos con terapia ocupacional con un total de 24 plazas concertadas. Por otro lado el centro cuenta con otros dos recursos como centros de día, uno para personas con discapacidad física y parálisis cerebral y otro como taller ocupacional (ambos aún continúan cerrados).
Complementos
Los servicios complementarios con los que cuenta son los de médico de familia, psiquiatra, enfermería, psicología y terapia ocupacional, asesoramiento social y familiar, cocina y lavandería propia, podología, piscina e instalaciones deportivas y acompañamiento a talleres externos en la comunidad.
Desde que el centro asistencial acogió al primer usuario, emprendió un recorrido evolutivo a dos velocidades; la de consolidar los objetivos alcanzados y la de implantar el Sistema de Calidad en Servicios Residenciales acorde con la ACSA, la C.I.P.S. y con las bases asentadas por la empresa, que trata de coordinar y mejorar su funcionamiento, para que se traduzca en continuos avances en la calidad de vida de sus residentes. Hoy en día, cuenta con la Certificación de Calidad Avanzada.
Carmen Cabeza, directora del área de Discapacidad Intelectual y de Trastornos de Conducta, señala que el centro está preparado para todo tipo de perfiles. Incluso habla de la posibilidad de albergar más residentes. El centro dispone de 43 trabajadores e implica a sus residentes en la vida social de Andújar y sus tradiciones con la idea de normalizar su jornada diaria.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.