La cultura combate al tórrido verano
Arte jondo y banda de música ·
Los programas 'Musica en los Parques' y 'Flamenco en los Barrios' amenizan las noches estivales en la ciudadSecciones
Servicios
Destacamos
Arte jondo y banda de música ·
Los programas 'Musica en los Parques' y 'Flamenco en los Barrios' amenizan las noches estivales en la ciudadJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 22 de julio 2022, 21:20
Diversas actividades culturales están amenizando las tórridas veladas veraniegas en varios enclaves de la ciudad, con la idea de refrescar las almas y hacer pasar un rato agradable a la ciudadanía, que aún anda por la ciudad, soportando el suplicio que está suponiendo esta extensa y asfixiante ola de calor. Los asistentes pudieron refrescarse con las bebidas que les proporcionó el área de Cultura, y en los bares y kioscos cercanos, aunque el público echó en falta el funcionamiento de las fuentes en el Parque de las Vistillas, en esta semana de conciertos. Integrantes del Órgano de Cultura han insistido en las últimas semanas en el seno del Ayuntamiento en la subsanación de esta deficiencia.
Acaban de concluir los programas culturales 'Música en los Parques' y 'Flamenco en los Barrios', que han tenido una gran aceptación de público, que se ha deleitado con el talento de los artistas participantes, que empiezan recobrar su actividad de antes de l apandemia, y que tanto se ha cebado con su trayectoria, aunque a través de las nuevas tecnologías hicieron la vida más fácil a la ciudadanía con sus interpretaciones vía on line.
La banda Maestro Amador ha sido la encargada, un año más, de amenizar el programa estival 'Música en los Parques', con sus recitales de pasodobles en los parques de San Eufrasio y de Las Vistillas, «hemos llevado los pasodobles y la fiesta a estos enclaves», explicó a IDEAL su director, Ernesto Gómez Menor.
El concierto del pasado martes en el parque de Las Vistillas supuso el colofón a un año intenso y señalado en el seno de esta agrupación musical señera en la ciudad, «hemos celebrado el 40 aniversario, también se ha ido recobrando poco a poco la normalidad por la covid-19, porque se ha ensayado dentro».
La banda ha tenido un mes de julio intenso ,porque aparte de protagonizar el programa de 'Música en los Parques' (un clásico del verano andujareño) actuó en el pregón de la Virgen del Carmen, acompañando en su declamación a uno de sus integrantes, Miguel Mármol, y luego amenizó la procesión del día 16 de julio. Ahora en agosto, esta banda de música se tomará un respiro, porque en septiembre ya tienen sus citas concertadas. Tiene el relevo generacional garantizado, porque se ha notado la incorporación de gente nueva.
El mejor cante y baile flamenco ha regresado a la ciudad con la actividad 'Flamenco en los Barrios' enmarcada en la programación cultural del Ayuntamiento para esta época estival, que recuperó en el verano del año 2016. Ha acercado la cultura a enclaves del municipio donde habitualmente no se desarrollan este tipo de actividades.
Este ciclo de conciertos, ha contado con la colaboración de la Peña Flamenca 'Los Romeros' y Radio Andújar. Comenzó el día 7 de julio, en la Biblioteca Antonio Machado, donde actuaron Carmen Álvarez, Carmen Ruiz, Juanjo León y Luis Miguel Cruz. En la noche del jueves, día 14 de julio, la plaza de toros acogió la actuación de Mario Moraga, Rami Hernández y Belén Vega, junto a la bailaora arjonera, Carmen Álvarez, quien estuvo presente en todas las actuaciones.
La velada del pasado jueves 21 de julio, (que puso el colofón), estuvo protagonizada por Antonio Mena, Juan Moreno y Chano y Juaneke Gutiérrez que ofrecieron un recital en el Parque de Las Vistillas, donde también actuó la bailaora Carmen Álvarez, «estoy muy contenta por haber participado en este programa muy consolidado en la ciudad y agradezco a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Andújar, que haya contado conmigo las tres noches», comentó satisfecha Álvarez. La artista arjonera ha traído hasta la ciudad a tres cuadros flamencos donde han tenido protagonismo gente de la provincia, «aunque me han acompañado compañeros de Málaga y de Córdoba», contó. También se mostró muy congratulada por el respeto que le ha profesado el público andujareño en sus repertorios tan variados.
Publicidad
La Voz de Cádiz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.