Trinidad Redondo, durante un taller el pasado viernes.. J. C. GONZÁLEZ

Cruz Roja se implica en ideas transformadoras del municipio

La asamblea local de esta institución humanitaria se suma al proyecto Dis(u)eña tu ciudad' que busca una ciudad inclusiva

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 15 de febrero 2022, 21:01

La asamblea Campiña Norte de Cruz Roja se ha embarcado en la iniciativa que lleva por nombre 'Dis(u)eña tu ciudad' que supone un trabajo de pedagogía social comunitario para la ciudadanía, que tiene como objetivo una transformación de la ciudad desde la experiencia de la pandemia a través del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11, que persigue una ciudad más sostenible, con un urbanismo inclusivo y respetuoso con el patrimonio cultural y natural.

Publicidad

Cruz Roja se ha unido junto con los municipios andaluces de Chipiona y San Bartolomé de la Torre y ha involucrado al Gobierno local, a colectivos sociales y al voluntariado. «Queremos inculcar que los cambios no solo proceden de las instituciones, por lo que la transformación procede también desde la ciudadanía», señaló la referente de Cooperación e Internacional de Cruz Roja Campiña Norte, Trinidad Redondo. El reto es el diseño de una ciudad tal y como quiere la ciudadanía, para lo que se han planteado las cinco primeras metas que ya se han trabajado.

Meses de trabajo

Cruz Roja lleva trabajando desde el pasado mes de septiembre en esta iniciativa y ya ha recabado distintas propuestas de los colectivos participantes para elaborar una carta de compromiso, que se va a entregar al Ayuntamiento. Esta institución humanitaria ha celebrado varios talleres para ir definiendo sus estrategias. «La ciudadanía tiene mucho que decir en la elaboración de los proyectos», invitó Trinidad.

Las propuestas que se han recogido son las de la ampliación de los horarios de autobuses, «para que los jóvenes que viven en distintas zonas del municipio vayan con más seguridad a los institutos y las mujeres que empiezan a trabajar a primeras horas de la mañana, no tengan que ir andando, que el Ayuntamiento libere suelo para hacer vivienda pública y dar a conocer el patrimonio arquitectónico y natural del municipio», expuso Redondo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad