Cruz Roja y el Consistorio andujareño sellan alianzas para generar empleo
DESARROLLO ECONÓMICO ·
Ambas instituciones acaban de firman un acuerdo que permitirá el desarrollo del proyecto 'Activando Emple-Habilidad'Secciones
Servicios
Destacamos
DESARROLLO ECONÓMICO ·
Ambas instituciones acaban de firman un acuerdo que permitirá el desarrollo del proyecto 'Activando Emple-Habilidad'JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 29 de julio 2024, 13:18
El Ayuntamiento y la Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Jaén, acaban de sellar un acuerdo para la formación, que ambas instituciones lo catalogan de importante.
Esta convenio, firmado por el alcalde, Francisco Carmona y el presidente del Comité Provincial Cruz Roja Española en Jaén, Jerónimo Vera, tiene como objetivo principal el desarrollo del proyecto 'Activando Emple-Habilidad para este año 2024. Este proyecto, se enmarca en el programa operativo de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza, financiado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El convenio refleja un compromiso con la formación y la creación de empleo, una de las principales prioridades que se ha marcado la Corporación Municipal que preside Carmona. Con esta colaboración, el Consistorio trabajará para mitigar el desempleo en la ciudad, brindando oportunidades y fortaleciendo las habilidades de la ciudadanía. El consistoroio agradece a Cruz Roja su colaboración y compromiso con la ciudad y el bienestar y desarrollo de la ciudadanía.
Por su parte, desde la institución humanitaria, se entienden que esta suma de alianzas pretende la mejora de la empleabilidad de las personas del municipio y agradece la colaboración que les dispensa el Consistorio de una forma continua con diversas actuaciones.
Altas tasas de paro
Además, este convenio llega cuando se acaba de conocer los datos que sitúan al municipio iliturgitano como uno de los que soportan las más altas tasas de paro de la provincia de Jaén ,con un 20% desempleados que reflejan las 3.186 parados que existen en el municipio. Estos datos no han variado mucho en los últimos años, porque el récord lo alcanzó en el año 2014 con una tasa del 27, 41%, Estas estadísticas han aparejado un incremento de las atenciones por parte de las instituciones humanitarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.