
Cristo reina entre las tinieblas y los nubarrones en el Martes Santo andujareño
SEMANA SANTA 2025 ·
Pese a las intensas tormentas y lluvias el Cautivo de Sierra Morena y la Providencia procesionan aunque el primero cambia su vueltaSecciones
Servicios
Destacamos
SEMANA SANTA 2025 ·
Pese a las intensas tormentas y lluvias el Cautivo de Sierra Morena y la Providencia procesionan aunque el primero cambia su vueltaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ABDÚJAR
Martes, 15 de abril 2025, 22:10
El Cautivo de Sierra Morena reinó triunfante en las inmediaciones de su Basílica y Real Santuario de la Virgen de la Cabeza en una jornada de Martes Santo, marcada por las adversidades meteorológicas y contrastes de este caprichoso cielo primaveral, a veces radiante y otras lúgubre y tenebroso y descargando su furia, y en el caso de ayer chaparrones y relámpagos. El desfile procesional transcurrió hasta el arco y allí tuvo que regresar rápido, porque de nuevo retornaron las precipitaciones.
Antes del desfile procesional, se celebró en el templo del Santuario, la misa que precedió a la procesión por las calzadas de cerro sacral del Cabezo, alfombrado por una exuberante y frondoso vegetación que saludó el paso triunfante del Cautivo de Sierra Morena, que abrió y rasgó el firmamento serrano para redimir a quienes asistieron a su solemne y fervorosa procesión, auspiciada por el grupo parroquial que se afana cada año en darle más realce a la procesión. Las notas musicales de la Asociación Musical 'Discípulos de San Juan', de la vecina Puertollano, amenizó el desfile.
Acompañaron al grupo parroquial de Jesús Cautivo de Sierra Morena, los responsables de la Agrupación de Cofradías del Arciprestazgo de Andújar, representantes de la Guardia Civil, de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza y el concejal Luis Villa. Las oraciones imprecadas de fe y fervor en el más corto recorrido apelaron a la salvación de la humanidad.
Esta advocación, germinó en uno de los más grandiosos templos marianos, gracias al tesón que mostraron un grupo de devotos de la Virgen de la Cabeza repartidos por distintos punto de la provincia de Jaén. La orden Trinitaria, ligada intrínsecamente a este Cristo, allanó el camino para su creación. El imaginero tosiarino, José Miguel Tirao Carpio, cinceló esta talla en el año 2007, que empezó a procesionar en la Semana Santa andujareña en el año 2014.
Un año antes no lo pudo hacer por la lluvia. Las mujeres ataviadas de mantilla dotaron de solemnidad y singularidad a un cortejo que tuvo su lucidez, pese que al final tuvo que acortar y acelerar su regreso al templo por las calzadas del Santuario apresurando la marcha.
Cristo de la Providencia
Y ya cuando la tarde languidecía en Andújar y las nubarrones, que durante el día derramaron el agua acompañaron al tenue sol en su despedida, el Cristo de la Providencia atravesó la puerta de San Pedro de la parroquia de Santa María la Mayor para el Vía Crucis Penitencial que la Cofradía de la Esperanza viene organizando desde el año 2001 cada Martes Santo. El arcirpreste de la ciudad, Carlos Moreno, dedicó la primera estación a quienes sufren la cruz del terrorismo, las guerras y las persecuciones.
El pueblo, que tanto venera a esta imagen desde lo más profundo de su corazón, acompañó en hermandad a Cristo por las silentes y hermosas calles del casco antiguo que aromaron al redentor en sus momentos de mayor tormento. Los fastuosos y arquitectónicos edificios del entorno se estremecieron y turbaron ante el último aliento de Jesús, y presagiando el triunfante final antes del tormento. Nubes y claros del Martes Santo que dibujaron sus letanías de penumbras y luces, las mismas que marcan la vida y la esperanza cristiana en su Jubileo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.