Borrar
Embutidos caseros de Sebastián Ciudad en la Plaza de Abastos. J. C. González

La crisis sanitaria ha permitido que los productos locales se valoren y se vendan más

Propietarios de tiendas tradicionales ganan clientes, pero no se olvidan de la competencia de grandes superficies

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Miércoles, 2 de septiembre 2020, 14:04

Algunos de los pocos aspectos positivos que ha dejado esta pandemia en el municipio ha sido la de la mayor apreciación y valorización de la calidad que atesoran los productos locales de la huerta y sus frutales, así como las carnes que se elaboran y crían en la sierra y que se ofertan en las tiendas tradicionales y en el Mercado de Abastos, aunque las grandes superficies y marcas les hacen una dura competencia.

Esta tendencia se ha podido comprobar de la experiencia de los tenderos de la ciudad, que han sido claves, como otras muchas personas, como transportistas, agricultores, que con su labor, han permitido que los productos llegaran a las mesas de los hogares en pleno confinamiento. Manuel es responsable junto con su compañera Eva de una frutería que se incrusta al principio de la Corredera de Capuchinos. Constata como ha conseguido fidelizarse aún más con los vecinos de la barriada en este periodo de crisis sanitaria. «Aprecian mucho que las berenjenas, los pepinos y los tomates son del terreno, porque los conocen». Desde el primer día en el que se decretó el Estado de Alarma han estado trabajando. «Eso sí cumpliendo con las medidas de seguridad, porque nuestro establecimiento es amplio», precisa. Eva Cámara añade que incluso son ellos los propios productores. «Y contactamos con gente que tiene productos de la zona y ya estamos preparando la nueva campaña de invierno», relata.

Manolo lleva ya tiempo en su frutería de la calle 12 de Agosto. Ha percibido como la ciudadanía ha apostado por los productos locales, «pero también se ha volcado por las grandes superficies, porque ofrecen más comodidades, ya que lo abarcan todo», matiza. Eso sí ha notado en su frutería más incremento en las ventas. «Porque la gente no ha salido y no ha consumido fuera», razona este conocido tendero.

Antonio, frutero de la Plaza de Abastos, señala que, en la época más dura del Estado de Alarma y en pleno confinamiento, vio que se acercaba más gente que ahora a su puesto. Muy cerca de allí se halla el puesto de Diego Segado, que vende productos ecológicos de Arjonilla. «La gente los busca porque los conoce», reseña. Destacan por su gran tamaño.

Carnes

Sebastián Ciudad, carnicero del Mercado de Abastos, afirma que la gente ha cambiado los hábitos de consumo. «Sobre todo la gente joven nos ha conocido y han valorado los embutidos de gran calidad porque los sacrificamos y preparamos nosotros al gusto del consumidor y se han acordado de nosotros en estos meses». Pero por otra parte, ha perdido clientela, que en su mayoría era turista. «Agosto era para nosotros como la Navidad», cierra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La crisis sanitaria ha permitido que los productos locales se valoren y se vendan más

La crisis sanitaria ha permitido que los productos locales se valoren y se vendan más