La Covid-19 estimula la unión del comercio y vecinos de Los Emperadores de Andújar
El incipiente colectivo que los representa se afana en estos días en vivir de la forma más alegre las fiestas de San Eufrasio, el patrón
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 12 de mayo 2020, 12:07
Aunque el coronavirus ha provocado la suspensión del grueso de la agenda festiva de San Eufrasio en Andújar, el ánimo y la inventiva de los comerciantes van a propiciar que los fastos de la ciudad iliturgitana y del patrón de la Diócesis de Jaén se vivan de una forma muy especial e insólita.
A este clima tan inaudito y distinto va a contribuir la incipiente asociación comercial Zona de los Emperadores, que ya estaba culminando su formalización en los días previos al decreto del Estado de Alarma, aunque su constitución está ya muy avanzada. Una de las cabezas visibles de este joven colectivo comercial, Raquel Arévalo, apuntó ayer a IDEALque todavía no se ha formalizado esta asociación. «Pero estamos en fase salida, porque nos hemos organizado y estamos todos muy unidos y solo nos falta el papeleo», detalló.
Muchos de los comercios de la zona han tenido que parar por culpa del confinamiento y otros han seguido, como es su caso, porque trabaja en un estanco de la calle Emperador Trajano. «Cuando todos abramos, tenemos que ayudarnos unos a otros», abogó esta comerciante, que lucha por el impulso de la zona. «Somos un barrio muy humilde y muy grande y también trabajador y aquí tenemos de todo». Entre el amplio abanico que se agrupan en la zona de los Emperadores y del entorno del parque de San Eufrasio se hallan la ópticas, peluquerías. bares (por cierto ayer gran parte de las terrazas no abrieron), carnicerías, panaderías, electrodomésticos, tiendas de ropa, talleres «y hasta un videoclub, por lo que tenemos de todo», enumeró Raquel.
Este grupo de comerciantes ha querido celebrar este año de una forma singular la festividad de San Eufrasio. «Es el patrón de Andújar, pero donde está más arraigado es en la zona de los Emperadores porque está muy presente en las casas de esta zona», señaló Raquel. Los comerciantes le van a dotar de una luminosidad especial y de colorido al entorno, se está engalanando con adornos y flores y se están colocando colgaduras con la imagen de San Eufrasio, captada por el objetivo del abnegado fotógrafo andujareño Carlos Ángel Gálvez.
Esta forma tan peculiar de vivir San Eufrasio va a suponer la puesta de largo de este flamante colectivo comercial. «El Ayuntamiento nos está ayudando mucho y nos da mucha fuerza con su constante apoyo porque nos ha arreglado las calles, nos han puesto iluminación nueva y tenemos una zona muy comercial y muy transitada y llena de vida», apostilló esta conocida estanquera de la zona.
La Covid-19 ha despertado y fortalecido los sentimientos de unión y solidaridad entre los comerciantes y los vecinos de la zona de Los Emperadores. Ayer se vivió un día especial de comunión y complicidad entre todos ellos a la hora de adornar las calles. Francisco José Ruiz , propietario de una tienda de electrodomésticos, lleva en los últimos años luchando por unir a los comerciantes de la zona y afanándose en la constitución de la asociación. «Vamos a seguir convocando reuniones una vez acabe todo esto del coranavirus», avanzó ayer. Un total de 46 comerciantes se han implicado de lleno en la constitución de la asociación. «De momento vamos a poner bonita en estos días la zona de Los Emperadores», señaló. Después van a formalizar los estatutos y nombrar una directiva. En este apartado cuentan con el apoyo de la Cámara de Comercio y del Centro Comercial Abierto.
Actos religiosos
La suspensión de los actos y la apertura de los templos, dentro de la desescalada, van a propiciar que San Eufrasio se venere este año de una forma más solemne, espiritual y recogida.
Ayer por la tarde arrancó el triduo dentro del templo, que se extenderá hasta mañana miércoles con la Misa que arranca a las siete y media de la tarde. «Con todas las normas de protección que Sanidad ha aconsejado con una tercera parte de ocupación por lo que asistirán unas 45 personas nada más», precisó el presidente de la Hermandad de San Eufrasio, Salvador Paulano.
Este jueves día 14 de mayo tendrán lugar las vísperas, en el templo donde no se va a celebrar la ofrenda de flores. «El sacerdote bendecirá las reliquias de San Eufrasio y no habrá el tradicional beso», especificó Paulano. El viernes día 15 de mayo, festividad de San Eufrasio, se van celebrar dos Eucaristías, una por la mañana a las 12 del mediodía, y la otra a las siete y media de la tarde. Acudirán principalmente los hermanos y está previsto que acuda el alcalde. «Vamos a tener la oportunidad de celebrar San Eufrasio al abrirse los templos en una situación excepcional», indicó el presidente, quien ha aconsejado que no vayan los mayores, Los cultos se podrán ver por facebook y por una televisión local. «Y como dice nuestra canción e himno, que nos proteja San Eufrasio», apeló Salvador.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.