Jesús Estrella y el alcalde firman el acuerdo en presencia del inspector jefe de la Policía Local. J. C. GONZÁLEZ

El Corredor de Andújar seguirá usando la tarjeta metropolitana

TRANSPORTE ·

La Junta apunta que el nuevo acuerdo beneficiará a 53.000 vecinos de siete municipios de la provincia de Jaén

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 16 de febrero 2021, 13:11

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén ha renovado con el Ayuntamiento de Andújar el convenio para que los 53.000 jiennenses de los siete municipios que se integran en el Corredor Andújar-Jaén sigan haciendo uso de la tarjeta metropolitana.

Publicidad

Las localidades que se van a beneficiar de esta rúbrica son Andújar, Arjona, Arjonilla, Escañuela, Lahiguera, Villanueva de la Reina y Cazalilla. Sus habitantes podrán contar con descuentos de entre el 20 y el 30 por ciento además de otros rebajas por transbordo con el uso de esta tarjeta. También permite la intermolidad, porque se pueden usar otros medios de transporte en la capital y es compatible con el uso del transporte público andaluz, como el viaje en metro por otras capitales.

El delegado territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jesús Estrella, firmó ayer el nuevo acuerdo de colaboración con el alcalde de Andújar, Paco Huertas, con el objetivo de continuar con el desarrollo de actuaciones en materia de promoción del transporte público e integración financiera y tarifaria.

Estrella remarcó que los esfuerzos de la Junta de Andalucía van encaminados a incrementar la calidad y satisfacción del transporte público en la provincia, «haciendo hincapié en el trabajo que se está realizando, tanto por la Administración pública como por las empresas concesionarias, en mantener un servicio seguro y de calidad en estos meses de pandemia», remarcó Estrella. Con este nuevo convenio, se encomienda al Consorcio de Transporte la continuación del proyecto piloto de implantación a entornos no metropolitanos del billete único en el Corredor Noroeste de Jaén. Mediante dicho proyecto se permite la integración de la tarjeta en los viajes que afectan a los tráficos que conectan Andújar por Jaén por la A-311, A-321 y A-6076.

Cifras

El número de viajes realizados en el último periodo en este corredor asciende a 108.145 , con una reducción del 45,3 por ciento respecto al ejercicio anterior como consecuencia de la declaración, por parte del Gobierno central del Estado de Alarma y las restricciones de movilidad. Esta cifra es algo inferior a la registrada en el resto del área metropolitana de Jaén. El uso de tarjeta de transporte se consolida como el modo preferente de pago, situándose en el 67,2 por ciento del total de viajes en estas líneas, lo que supone un incremento del 7,39 por ciento respecto al último periodo. Jesús Estrella anunció que se quiere incorporar a Andújar como miembro de pleno derecho del Consorcio Metropolitano de Jaén. «Para ello estamos trabajando en la actualización del Plan de Movilidad Sostenible de la provincia de Jaén y una vez se apruebe, Andújar pasará a formar parte del Consejo de Administración».

Publicidad

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén se constituyó en diciembre de 2007 y actualmente opera en los municipios consorciados de Jaén, Fuerte del Rey, La Guardia de Jaén, Mengíbar, Torredelcampo, Los Villares, Villatorres, Jamilena, Martos, Torredonjimeno, Mancha Real y Pegalajar, y mediante convenio presta servicio en: Fuensanta de Martos, Valdepeñas de Jaén, Torreblascopedro , Cárcheles, Torres, Espeluy, Villadompardo y Albanchez de Mágina. Además, desde septiembre de 2018 lleva a cabo esta experiencia en el corredor Andújar-Jaén, que también hacen uso de la tarjeta.

El alcalde, Paco Huertas, resaltó la importancia de la tarjeta a la hora de establecer los descuentos. «Estamos firmando de forma reiterada este convenio porque los datos de uso del transporte interurbano por parte de los vecinos de la comarca y de la ciudad, justifican que se siga manteniendo este acuerdo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad