La Corporación exige actuaciones a la CGH por la marginación del Guadalquivir
POLÍTICA LOCAL ·
La sesión se volcanizó al final con el tema de las facturas y arcas municipales a raíz de la polémica entre Andalucía Por Sí y el GobiernoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 30 de noviembre 2019, 20:59
El pleno ordinario de la Corporación Municipal correspondiente al mes de noviembre se volcanizó y alcanzó su cima más exabrupta en la fase final, cuando se generó la polémica entre la concejala andalucista y el gobierno municipal por el tema de las arcas municipales, lanzándose reproches y acusaciones. La 'marginación' que vive el río Guadalquivir y todo lo que rodea capitalizó la parte esencial de la sesión.
El PP empezó cuestionando algunas resoluciones sobre la externalización de los servicios municipales. «Se refieren a proyectos de prevención de riesgos laborales que se encargan a técnicos fuera del Ayuntamiento, mientras que en el Consistorio los tiene cualificados», apuntó su portavoz, Francisco Carmona, quien recriminó al gobierno municipal la desconfianza hacia los técnicos. También se sorprendió por la demora de intereses en el pago a una empresa que ejecutó las obras del campo Polígono Puerta de Madrid. El alcalde descartó la falta de confianza hacia los empleados municipales y denunció «injerencias» contra los técnicos municipales en la época del mandato del PP.
La Corporación aprobó por unanimidad la Ordenanza de la regularización de edificaciones en el término municipal de Andújar. La portavoz de Andalucía Por Sí, Encarna Camacho, solicitó una información más clara «al tratarse de un decreto de la Junta de Andalucía y que afecta a muchas familias», espetó Camacho. El edil de Urbanismo, Juan Lucas García, la clarificó que el proceso de esta Ordenanza se llevó «con mucha transparencia en las distintas comisiones y se ha informado en la página web y administraciones», especificó.
Bodas Civiles
El pleno de la Corporación dio luz verde a las aprobaciones iniciales de la Ordenanza de autorización y celebración de matrimonios civiles en el Ayuntamiento y de la modificación del Reglamento de un protocolo y ceremonial.
El concejal de Presidencia, Pedro Luis Rodríguez, explicó que con la nueva normativa se permite los enlaces civiles en otros edificios municipales aparte del salón de plenos y del Palacio de los Niños de Don Gome. «Eso tiene otro importe», explicó el edil. El concejal del PP, Francisco Carmona se abstuvo en la normativa porque abogó que los concejales puedan casar en el mes de agosto. Si aprobó la modificación del protocolo. Rodríguez acotó de que el mes de agosto es inhábil. Hubo unanimidad en dar de baja en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de la Asociación Peña Taurina David Valiente. Se incorporan a la Comisión Mixta de Participación Ciudadana la Asociación Arquitectos de Andújar y de la Asociación Iliturgitana de Mayores.
El pleno de la Corporación pidió en una modificación institucional (a instancias de Adelante Andújar) al Gobierno Central a la suficiente dotación presupuestaria de la CHG para cumplir con su labor de fiscalización y mantenimiento de la calidad del agua del Guadalquivir y sus afluentes, poniendo todos los medios para evitar los vertidos de residuos, erosión y contaminación. También le exigió a la CGH a cumplir con las competencias de mantenimiento y adecuación de los arroyos y afluentes del río Guadalquivir que pasan por el término municipal de Andújar.
El pleno aprobó un manifiesto con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género donde pidió el cese del maltrato a la mujer y fue institucional la moción del PSOE que instó a garantizar la igualdad de trato entre las parejas de hecho y las casadas en el acceso a la pensión de viudedad. El gobierno (PSOE y Adelante Andújar) rechazó la moción del PP que pedía libertad de educación. También se rechazó la de Andalucía Por Sí que apostaba una oficina municipal de facturas. El PP sí le dio el visto bueno porque entiende que existen problemas de facturación en el Ayuntamiento. El PSOE la rechazó al entender que ya existe esa oficina y recriminó a la oposición que cuestionara a los funcionarios.
La concejala de Andalucía Por Sí, Encarna Camacho, advirtió que: «Existen problemas en el área de Intervención y eso lo saben los proveedores que cobran tarde y mal», reprochó. Por su parte, el edil de Hacienda, Pedro Luis Rodríguez, le coligió: «Usted fue poco eficiente en el gobierno porque gastó dinero sin control y tuve que corregirle todos sus marrones». Este asunto generó una controversia ácida. Camacho advirtió que los informes técnicos hablan de una situación preocupante y Rodríguez le recordó que en el pasado mandato se redujo la deuda municipal en 16 millones de euros.
Los representantes de la Comunidad de Vecinos de los Cortijuelos alertaron del deterioro progresivo de la carretera y del entorno de la presa de Valtodano por las recientes lluvias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.