Borrar
El jefe de la Policía Local explica los aparatos. J. C. GONZÁLEZ
En los controles preventivos sobre alcoholemia y de drogas uno de cada tres conductores arroja drogas en su organismo.

DGT y Consistorio quieren evitar las drogas al volante

FIRmA DE UN CONVENIO ·

Esta mañana se han entregado nuevos kits para los controles de conducción ante el aumento de accidentes por estupefacientes

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 13 de noviembre 2020, 19:39

El Ayuntamiento y la Dirección General de Tráfico han firmado un nuevo acuerdo sobre seguridad vial que se suman a las Jornadas Escolares de Educación Vial y al Plan de Reordenación del Tráfico que motiva cambios y mejoras en la circulación por todo el municipio.

En el marco de este acuerdo, esta mañana se han procedido a la entrega de kits de drogas salivares con la intención de disuadir de determinados comportamientos que provocan los accidentes de tráfico que se emplearán para los controles rutinarios de tráfico. El jefe provincial de Tráfico, Juan Diego Ramírez, señaló que en lo controles preventivos sobre alcoholemia y de drogas uno de cada tres conductores arroja drogas en su organismo. Añadió que el Instituto Nacional de Toxicología revela en su último informe que el 45% de las personas fallecidas por accidentes de tráfico tenían drogas en el cuerpo, tal y como reflejaban las autopsias. «Las drogas son tan o más negativas que el alcohol y que tenemos que hacer muchos controles para frenar los comportamientos irresponsables a la conducción», recalcó Ramírez.

Objetivos

Este material será usado por la Policía Local en los controles urbanos de tráfico. «El efecto que perseguimos es que no haya ningún positivo por drogas», anunció el jefe provincial de la DGT. También se emplearán estos aparatos a los peatones en casos de accidentes en la ciudad.

Al acto de entrega de este material asistieron el alcalde, Paco Huertas;la concejala de Seguridad y Tráfico, Josefa Lucas; y el inspector-jefe de la Policía Local de Andújar, Miguel Soria. El regidor valoró el trabajo que tanto la Policía Local como la DGT realizan en la ciudad. «Es importante sensibilizar a la ciudadanía sobre estos temas, porque los datos son demoledores y lo que se pretende es salvar vidas», manifestó el primer edil.

Huertas enfatizó que esta campañas están dirigidas, principalmente a la gente joven. Ayer se entregaron 40 kits, a los que se sumarán otros 80. Durante la firma del convenio se reafirmó el mensaje del peligro que tiene para la vida de las personas conducir bajos los efectos de las drogas y el alcohol. La Dirección General de Tráfico también vela por que los agentes que realicen estas pruebas no se contagien en estos tiempo de pandemia.

La multa por conducir por los efectos del alcohol y las drogas es de 1.000 euros. Las sanciones pueden incrementarse, según la gravedad de las c consecuencias de los accidentes de tráfico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal DGT y Consistorio quieren evitar las drogas al volante

DGT y Consistorio quieren evitar las drogas al volante