Borrar

El Consistorio quiere licitar la obra del Palacio del Ecijano en 2020

Una vez materializada la consolidación, el proyecto de reforma integral se incluirá en los Presupuestos para arrancar las obras en 2021 que irá por fases

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Lunes, 30 de diciembre 2019, 13:34

La reforma integral del Palacio del Ecijano se contemplará en los Presupuestos Municipales de 2020 y la intención del Gobierno municipal es la de licitar las obras en el año que va a entrar. Fuentes municipales han precisado en este sentido que el inicio de las obras se calcula para 2021.

La empresa Reconstrusur ha culminado las obras de emergencia que han tenido como misión la de consolidar el edificio ante el peligro serio de derrumbe que presentaba por el abandono este edificio histórico, incrustado en la zona de San Bartolomé. Estas labores de prevención y cautelares han tenido un coste que han rondado los 70.000 euros.

Proyecto de calado

El presupuesto total de reforma asciende a los 965.000 euros y se incluyó dentro de la propuesta DUSI «aunque la financiación inicial parte del Ayuntamiento y lo vamos hacer de una manera conjunta con el área de Desarrollo Económico para ejecutarlo», explica García. Este proyecto de arreglo se proyecta realizarlo en varias fases, debido a la importancia y envergadura que encierra. Las obras se basarán en el proyecto ganador del Concurso de Ideas que convocó la Concejalía de Urbanismo y del que resultó ganador un equipo de arquitectos de Madrid, con el lema 'Ventanas al pasado'.

El edificio (declarado Bien de Interés Cultural) se sitúa en la calle Colladas, justo la zona de la barriada de San Bartolomé y aspira a convertirse en un elemento dinamizador de la vida social y cultural de este enclave de la ciudad. El Palacio del Ecijano data de finales del siglo XVII, aunque por error se creía que era del XVIII. Durante la Guerra Civil fue sede de las Juventudes Socialistas. Es de propiedad municipal y originariamente incluía en su parte posterior dependencias agrícolas y posteriormente se instaló un molino de aceite.

Todo ello supuso una transformación radical de sus características primitivas. En el actual Plan General de Ordenación Urbanística tiene protección estructural y se permiten obras de reestructuración conservando la fachada, la escalera y el patio. La casa fue restaurada en 1924. Este trabajo lo realizó Manuel Aldehuela.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Consistorio quiere licitar la obra del Palacio del Ecijano en 2020

El Consistorio quiere licitar la obra del Palacio del Ecijano en 2020