El Consistorio planea la rehabilitación de la Casa Cuna de Andújar
POLÍTICA ·
El pleno faculta al Ayuntamiento a que pida una subvención al Gobierno Central de 1, 2 millones para que sea un Centro de ArtesaníaSecciones
Servicios
Destacamos
POLÍTICA ·
El pleno faculta al Ayuntamiento a que pida una subvención al Gobierno Central de 1, 2 millones para que sea un Centro de ArtesaníaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 30 de septiembre 2023
El primer pleno tras las vacaciones que abordó la Corporación Municipal, giró en torno a las primeras modificaciones que el equipo de gobierno de Paco Carmona realizó al Presupuesto aprobado en el anterior mandato y donde ye se evidenciaron las posturas que van a adoptar ... las nuevos responsables del gobierno y la oposición.
Antes del inicio de la sesión ordinaria de septiembre, juró su cargo como concejal el socialista Lucas García Cámara, que sustituye a Josefa Jurado, quien esgrimiendo motivos laborales renunció a su puesto el pasado mes de julio. García, durante la etapa de mandato socialista, detentó las responsabilidades en las áreas municipales de Cultura, Urbanismo, Obras y Servicios, y Festejos. Ahora estará en la oposición. García Cámara entró como concejal en noviembre del año 2017, tras sustuir a la entonces concejala de Cultura, María José Bueno.
La Corporación Municipal dio luz verde a la modificación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio para la actualización del precio que ha subido un 18% en los dos últimos años, quedando la prestación por hora en 15, 45 euros.
El tema de las modificaciones de crédito, suscitó al principio un debate entre el concejal de Servicios, Félix Caler, y el portavoz socialista, Pedro Luis Rodríguez. El edil popular señaló que el anterior presupuesto no se ajusta a las necesidades reales de la ciudad, al quedarse las partidas agotadas, dijo. El edil de la oposición recordó que la modificación presupuestaria es una herramienta que se suelen utilizar en todos los mandatos y le recordó al gobierno que se dejaron más de dos millones de remanente en la tesorería. Con este instrumento se permite la adquisición de un vehículo para Protección Civil.
Piscina Cubierta
La edil de Deportes, María José Fuentes, justificó el incremento en el gasto en la partida de deportes para ayudar económicamente a los clubes de la ciudad, la apuesta en marcha de actividades en la Piscina Municipal durante el verano, a donde han acudido unos 36.000 usuarios. Puso el acento en las intervenciones de urgencia que se han realizado en la Piscina Cubierta, así como la mejora de la ventilación en la planta baja. Fuentes anunció la ampliación de espacios deportivos para satisfacer las necesidades de los clubes.
La portavoz de Andalucía Por Sí, Encarna Camacho, apremió a que se licitara la gestión de la piscina cubierta para que una empresa se encargara de los arreglos que necesita la piscina cubierta. Votó a favor de este punto. La edil de Vox, María Peinado, apoyó al gobierno en el arreglo de las instalaciones de la piscina cubierta, pero vio un gasto excesivo en eventos deportivos que ya estaban consolidados. Su grupo se abstuvo en este punto, porque cree que esas partidas se deben destinar a otros conceptos.
Edificio en la Parrilla
El equipo de gobierno informó que ha destinado una partida de 110.000 euros para la creación del reivindicado edificio vecinal en el núcleo de la Carretera de La Parrilla por los vecinos. La oposición no vio bien que se detrajera esta cantidad de la puesta en valor del Molino de las Aceñas y de las galerías subterráneas. El alcalde, Paco Carmona, informó en el pleno que los terrenos donde se va a construir el edificio están vendidos. Aun así el punto se aprobó por unanimidad. El gobierno municipal maneja otra alternativas para la puesta en valor de las galerías subterráneas y del Molino de las Aceñas.
La agilidad que en las competencias que tendrá el Consistorio para autorizar obras en la zona del Conjunto Histórico va a permitir al Consistorio solicitar al Gobierno Central una cantidad de 1, 2 millones de euros para la rehabilitación de la Casa Cuna, antigua sede de la Escuela Taller, para su conversión en un centro para la recuperación de oficios como la artesanía y la albardonería. El presupuesto total es de 1, 7 millones de euros. La edil de Andalucía Por Sí, Encarna Camacho, dejó claro que apoya la subvención y luego poder criticar el desarrollo del proyecto como ha hecho con las obras del centro.
El tema de la productividad de los empleados municipales se dejó para próximos plenos. Salió adelante la moción del PP en contra de la amnistía y la de Andalucía Por Sí donde no acepta un estatus interior a la región andaluza respecto a Cataluña y País Vasco. No prosperó la del grupo socialista relativa a la supervivencia del modelo educativo andaluz para el primer ciclo de Infantil, ante la mayoría del PP, que se opuso a la propuesta.
Loa vecinos de la carretera de Valtodano volvieron a reclamar el inicio de las obras en la vía que conduce hasta la presa, porque dijeron que llevan 14 años de olvido, abandono y de promesas incumplidas. Su representante, José Jerez, trasladó la indignación y quejas al pleno. Ya hay un convenio para ello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.