
Consistorio y Obispado idean recuperar la iglesia de Santiago de Andújar
IGLESIA ·
El templo, de origen medieval, acoge a Cáritas, pero un convenio de 1999 estaba destinado para la vida cultural de la ciudadSecciones
Servicios
Destacamos
IGLESIA ·
El templo, de origen medieval, acoge a Cáritas, pero un convenio de 1999 estaba destinado para la vida cultural de la ciudadJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 6 de mayo 2024, 15:09
Uno de los proyectos que se han enmarcado en la relación institucional establecida entre el alcalde, Paco Carmona, y el obispo de la diócesis de Jaén, Sebastián Chico, es la renovación de convenio para que la antigua iglesia de Santiago pase a convertirse en la sede de la Agrupación de Cofradías de Andújar y, de paso, se recupere para actividades culturales.
Esta antigua iglesia es ahora sede de Cáritas Interparroquial, pero la pretensión municipal es que recobre su actividad, como ya contemplaba el convenio suscrito entre el Obispado de Jaén y el Ayuntamiento de Andújar, en el año 1999. Su camarín del Cristo de la Columna, del año 1733, es uno de los grandes exponentes del barroco en Andalucía, junto al de la ermita de Jesús del Llano, en Baños de la Encina, y el del santuario de Zocueca, ubicado en el término municipal de Guarromán. Estos dos últimos destacan por su suntuosidad y por su gran estado de conservación, por lo que en Andújar quieren emprender este proyecto para que este importante edificio no caiga en el olvido.
Historia
La antigua iglesia de Santiago, que se ubica en pleno casco histórico de la ciudad, declarado Conjunto Histórico Artístico en el año 2007, dejó de funcionar como parroquia a a finales del siglo XIX y abandonó sus cultos a mitad del siglo XX.
La iglesia de Santiago es un templo de origen medieval que se fue objeto de una enorme remodelación en el siglo XVI. Estos trabajos estuvieron supervisados por Andrés de Vandelvira y fueron coordinados por Domingo de Tolosa. Esta iglesia 'fernandina' -conocida así por es uno de los templos construidos tras la conquista de Córdoba por Fernando III el Santo- fue reparada en la década de 1940 por Regiones Devastadas. Este antiguo templo medieval fue sometido a una profunda restauración en 1986 por la Junta de Andalucía con la modificación de su altura. Preocupa su deterioro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.