Esta noche arranca a las 22:00 horas en la Plaza de España, con un espectáculo flamenco, la programación cultural veraniega que ha impulsado el Ayuntamiento para hacer más ameno un verano insólito que llega tras un periodo de confinamiento y en medio de una ... pandemia que obliga a la adopción de medidas de seguridad y de control para evitar que se disparen los contagios.
Las áreas de Turismo Cultura, Juventud y Educación se han unido para ofrecer a la ciudadanía una programación variada. La concejala de Cultura, Alma Cámara, avanzó ayer en la presentación que esta oferta llega tras:«Un periodo de confinamiento donde la ciudadanía ha sido sensata y responsable y podemos afirmar que la ciudad es segura y acogedora con un extraordinario patrimonio donde la gente que venga de fuera va a disfrutar de su patrimonio y de su cultura», afirmó. Los espectáculos se van a desarrollar entre los meses de julio y de agosto y estarán dirigidos a todas las edades y para todos los gustos y sensibilidades. «Hemos querido apostar por la excelencia de nuestros artistas y grupos locales».
Por los enclaves de la Plaza de España y del Antiguo Camping van a desfilar un elenco de grupos y artistas de la tierra como Mónica Mata, Sebastián García, Luismi Cruz, Rami Hernández, el grupo 'Las Malas Lenguas', Sandra Almeida, la banda Maestro Amador, 'El Niño del Viento', Pedro Peinado, Alberto Puig, Uceda, Dafnelia, Mario Moraga, Cecilia Cueva, María Ángeles Toledano, Intactos Teatro y el Mago Miguel. Estas actuaciones musicales estarán se combinarán con observaciones astronómicas, exposicionesy rutas y científicas por el municipio.
Juventud
La concejala de Juventud, Teresa Fernández-Pacheco, enumeró las actividades formativas y lúdicas que ha programado su área como los cursos de yoga y fotografía y el desarrollo de unas jornadas de cine para los jóvenes, que serán gratuitas y que se desarrollarán los días 21 y 28 de julio y los días 4, 11 y 25 de agosto. Los propios jóvenes elegirán las películas que quieren ver a través de las redes sociales, para después proyectarlas en los multicines del Parque Europa.
El Ayuntamiento prepara ya alternativas ante la no celebración de la Feria
El Consistorio ha intentado agotar todas las posibilidades para celebrar la Feria de Septiembre con garantías, pero al final ha tenido que doblegar y rendirse a la evidencia, ante el riesgo de rebrote y de contagios que conllevaba la celebración de de la Feria, por la dificultad que entrañaba el control de los accesos en un recinto tan amplio y evitar las aglomeraciones. Los caseteros ya habían avisado que no les cuadraba las cuentas ante las limitaciones del aforo. En la misma tesitura se hallan Anducab y la Feria Multisectorial y el ahorro que representa la suspensión de estos eventos se van a destinar en una programación alternativa y a mas medidas de apoyo que irán viendo la luz en los proximos meses.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.