El Consistorio se une a la labor de los colectivos sociales de la zona e impulsa un convenio para sus acciones
Destina 17.000 euros a 12 proyectos que buscan la mejora de la calidad de vida del sector de la población a la que van dirigidos
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 31 de julio 2021, 13:06
El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, y la concejala de Políticas Transversales de Acción Social e Igualdad de Oportunidades, María Jesús Expósito, llevaron a cabo la firma de los convenios para el desarrollo de los proyectos de 12 asociaciones del ámbito de lo social, salud y mayores. El Ayuntamiento destina cerca de 17.000 euros en subvenciones para estas actividades.
Pedro Luis Rodríguez destacó el importante trabajo que realizan por los demás en el municipio. «Muchas veces, no sale a luz pero que está haciendo que mejoren las condiciones de vida de miles de personas en nuestro municipio», señaló.
María Jesús Martínez especificó que este convenio va dirigido a colectivos vulnerables como discapacitados, mayores o personas que padecen algún tipo de movilidad. «Queremos que nuestro Ayuntamiento vaya de la mano con ellos», dijo la edil.
Actividades
La Asociación Corazón y Esperanza va a poner en marcha el proyecto 'Rehabilitación psicosocial en personas afectadas por una enfermedad cardiovascular' y la de Párkinson Andújar va a promover la iniciativa 'Gestionar la culpa en cuidadores de personas con párkinson'.
APROMPSI realizará un programa de promoción y adquisición de habilidades en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y la Asociación de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental de Andújar y Comarca (Afemac) presentó un proyecto de atención psicológica. Entre las propuestas que han recibido la ayuda se encuentran también la Asociación de Familiares de personas con Alzhéimer y otras demencias de Andújar, que va poner en marcha un proyecto de 'Entornos amigables y solidarios con las demencias' y Montilla Bono va a encarar la actividad que lleva por nombre 'Afrontar la disparidad ¡Una manera de afrontarla juntos!'
La Asociación de Fibromialgia Iliturgitana y Comarca (Afico) realizará el proyecto que lleva por título: '¡La Fibromialgia no nos paraliza! Escuchando nuestro cuerpo' y la asociación provincial de Hipoterapia La Preferida impulsará la iniciativa 'Hipoterapia a personas con discapacidad'.
Otras asociaciones que han firmado convenio durante la mañana de hoy han sido T.E.A Andújar y su actividad 'Atención personalizada a personas T.E.A', la de Personas Sordas de la Comarca de Andújar (Asocoan) y su 'Lengua de signos más lengua oral: Suma'. También se han rubricado el programa de entrenamiento físico para la mejora de la calidad de vida en fibromialgia, de la Asociación de Fibromialgia de Jaén (Afixa) y 'Movilidad y vida al aire libre' de la Asociación de Mayores El Recuerdo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.