El Consistorio garantizará la seguridad en la planta de biogás
PROYECTO POLÉMICO ·
El alcalde destacó la inversión de 27, 9 millones y la generación de empleo, sin comprometer «la salud vecinal» dijoANDÚJAR IDEAL
ANDÚJAR
Miércoles, 27 de agosto 2025
El alcalde de Andújar, Francisco Carmona, ha informado este miércoles del estado de tramitación del proyecto para la instalación de una planta de biometano en el municipio, dentro de la Alianza Andaluza del Biogás impulsada por la Junta de Andalucía en 2025, que busca posicionar a Jaén como líder en descarbonización y economía circular.
El primer edil ha subrayado que el proyecto se encuentra únicamente en fase de información y exposición pública, primer trámite administrativo de un proceso largo y garantista. En esta etapa se abre el plazo de alegaciones en el que cualquier ciudadano, entidad o colectivo podrá presentar sus aportaciones, dudas o propuestas. El último paso después del largo proceso de informes, permisos, tramitaciones, aprobación plenaria, etc, sería la licencia municipal, y ésta se otorgará «sólo si se han cumplido escrupulosamente todas las garantías».«Estamos en una etapa en la que se abre el plazo de alegaciones.
Cualquier ciudadano, entidad o colectivo puede participar y el Ayuntamiento garantizará que la voz de nuestros vecinos sea escuchada y tenida en cuenta», señaló el regidor. Además el Ayuntamiento, ha anunciado Carmona, realizará un estudio externo de olores para asegurar doblemente el cumplimiento de este punto.
Carmona quiso trasladar un mensaje de tranquilidad y desmentir rumores sobre la iniciativa, destacando que la planta no trabajará con basuras ni residuos contaminantes, sino exclusivamente con alperujo, subproducto natural de las almazaras.
La instalación está concebida como un sistema cerrado y con filtros de seguridad, de modo que no generará emisiones ni olores incontrolados, y deberá superar la Autorización Ambiental Integrada de la Junta de Andalucía, la más exigente en materia medioambiental. «Toda la planta estará cerrada y controlada con la máxima tecnología. Nunca pondría en riesgo la salud ni el bienestar de mis vecinos. Ese compromiso es inquebrantable», afirmó el alcalde.
El proyecto contempla una inversión de 27,9 millones de euros y la creación de 25 empleos directos y más de 60 indirectos vinculados a la construcción, logística y mantenimiento. Además, se instalará en Andújar una planta asociada de producción de fertilizantes ecológicos, generando valor añadido para la agricultura y nuevas oportunidades para el tejido productivo local. «Hablamos de la primera gran industria en décadas para Andújar. Supone empleo, diversificación económica y la oportunidad de situar a nuestra ciudad en la senda de la sostenibilidad y la innovación», destacó Carmona.
El alcalde recordó también que en los últimos días se ha reunido con vecinos y representantes de las pedanías cercanas para escuchar sus inquietudes y ofrecer información de primera mano, así como, ofrecerles toda la información y asesoramiento en la presentación de alegaciones.
«Mi compromiso es la máxima transparencia. El Ayuntamiento de Andújar no dará luz verde a ningún proyecto que ponga en riesgo la seguridad, la salud o la calidad de vida de la ciudadanía», recalcó.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a participar en el proceso con serenidad y confianza: «Les npido que utilicen los cauces de alegaciones y consultas públicas que ahora se abren. Solo con información veraz y responsabilidad avanzaremos juntos hacia el futuro que Andújar merece».
El PSOE lamenta que el gobierno local del PP y el alcalde oculten información sobre la nueva planta de biometanización️
Esta formación política atestigua que Los vecinos de San José de Escobar y Los Villares de Andújar y el resto de formaciones políticas del Ayuntamiento de Andújar desconocen los detalles de este proyecto que se ha venido anunciando como un «regalo envenenado» durante diferentes congresos y encuentros de los populares, sin contar con la opinión de la ciudadanía.
El grupo municipal socialista ha pedido por escrito la comparecencia urgente del alcalde de Andújar, pero tras la comparecencia de ayer considera que sus explicaciones, «siguen siendo insuficientes ya que según estudios técnicos este tipo de plantas si tienen un gran impacto ambiental», argumenta. Su portavoz municipal, Manolo Vázquez, considera que el desarrollo socioeconómico de la zona, ligado a la implantación de nuevas infraestructuras y empresas, debe estar unido al bienestar de la población. «Una vez más la actitud autoritaria del gobierno local del PP, acostumbrado a hacer y deshacer a su antojo, puede causar perjuicios a los habitantes del entorno de estas pedanías», afirma Vázquez, quien anuncia que van a seguir en contacto con los vecinos afectados para recoger sus inquietudes y preocupaciones, «exigiendo la mayor transparencia y cautela con este proyecto», avisa
Andalucía Por Sí
Andalucía Por Sí – Andalucistas acusa al alcalde de faltar a la verdad al afirmar que la planta de biogás será beneficiosa para la ciudad. «Este proyecto apenas traerá unos pocos empleos técnicos de fuera y, en cambio, supondrá olores, camiones, depreciación de la vivienda y riesgos para la salud de los vecinos de Andújar y sus pedanías», deplora.