
El Consistorio y la Familia Vicenciana refuerzan su labor por los sin techo
SOLIDARIDAD ·
El acuerdo alcanzado quiere mitigar la pobreza en el municipio, apoyando la obra del Centro de Acogida San Vicente de PaúlSecciones
Servicios
Destacamos
SOLIDARIDAD ·
El acuerdo alcanzado quiere mitigar la pobreza en el municipio, apoyando la obra del Centro de Acogida San Vicente de Paúljosé carlos gonzález
Andújar
Sábado, 7 de enero 2023, 12:13
La ciudad ejemplifica la unión administrativa y de las fuerzas sociales para despejar el panorama a personas que andan en la vida errabundas, perdidas y sin objetivos claros en la vida.
El alcalde, Pedro Luis Rodríguez y el presidente de Asociación Familia Vicenciana, Manuel Botet, suscribieron el convenio con el que el Ayuntamiento de la ciudad renueva su colaboración para la continuidad de la obra social del Centro de Acogida e Inserción de Transeúntes San Vicente de Paúl. A la rúbrica, que ha tuvo lugar en el consistorio, también asistió la concejala de Bienestar Social, Josefa Jurado y responsables de este centro de acogida.
El acuerdo entre ambas instituciones tiene como objetivo aunar esfuerzos en la acción socio-creativa desempeñada por el colectivo, contribuyendo a erradicar la pobreza en el municipio y sensibilizando a la población sobre los problemas de las personas en exclusión con carencia de medios económicos.
Ayuda económica
El Ayuntamiento volverá a subvencionar el desarrollo del proyecto de atención a las personas sin techo en el mencionado Centro de Acogida que desempeña su labor social en Andújar, desde el año 1999, ofreciendo servicios de información y acogida, orientación, higiene y aseo, vestimenta, así como tramitación de prestaciones y documentos. Precisamente, la Corporación Municipal aprobó, el pasado año, la declaración unánime de Utilidad Pública como reconocimiento a las distintas acciones desarrolladas por esta asociación para fomentar la inclusión social de las personas más necesitadas.
El alcalde destacó la «encomiable» labor que desarrolla el colectivo, complementando las diferentes actuaciones llevadas a cabo desde las administraciones en materia de apoyo a la población más vulnerable. «Debemos trabajar conjuntamente con el objetivo de atender a estas personas sin hogar, que se encuentran en situaciones muy complicadas, ofreciendo todos los recursos posibles para fomentar su integración social y laboral y las relaciones humanas», alentó Pedro Luis Rodríguez.
Este Centro de Acogida e Inserción San Vicente de Paúl se encamina a los 25 años de existencia, se construyó sobre una antigua vaquería, al lado del colegio de la Madre del Divino Pastor, en la calle Ana María Mogas. Los responsables de este centro han mostrado su satisfacción por el hecho de que el Ayuntamiento valore el trabajo altruista que desarrolla en el municipio con las personas sin techo y ahondan en la coordinación existente entre la Asociación Familia Vicenciana, -encargada del funcionamiento del centro-, y el propio ente local, como se puso de manifiesto en la firma del convenio.
Los retos que se han marcado para los próximos años son los de mejorar las instalaciones, para ofrecer un mejor servicios a las personas sin hogar, y abrirse aún más a la sociedad iliturgitana con la idea de que conozca su ingente labor.
El sacerdote Manuel Botet destaca el valor del convenio
El presidente de Asociación Familia Vicenciana, Manuel Botet, párroco de la iglesia de la Divina Pastora, valoró de forma positiva el acuerdo con el Consistorio. «Se trata de un trabajo en red, de aunar fuerzas para una realidad social, la problemática del 'sinhogarismo'», y se centró en la importancia de tener un hogar para desenvolverse en la sociedad. Vislumbra en este convenio una esperanza para las personas que se encuentran sin techo. Señala que uno de los objetivos de la asociación es sensibilizar a la sociedad de los problemas de la pobreza y considera vital la coordinación en las acciones caritativas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.