El Consistorio convoca la 18ª edición del Certamen de Relato José Toral y Sagrista
CULTURA ·
Busca promover y reconocer el talento literario en el ámbito del relato breve a nivel nacionalCULTURA ·
Busca promover y reconocer el talento literario en el ámbito del relato breve a nivel nacionalJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 23 de julio 2024, 13:00
La concejala de Cultura, Azucena Cepedello, desgranó en una comparencia pública la convocatoria de la decimoctava edición del Certamen Internacional de Relato Breve 'José Toral y Sagrista'. Este prestigioso certamen, organizado por el Ayuntamiento, está dirigido a todos los mayores de 16 años, sin importar su nacionalidad, y busca promover y reconocer el talento literario en el ámbito del relato breve.
Publicidad
Las bases del certamen establecen que pueden participar todas las personas mayores de 16 años. Los relatos deben ser originales, inéditos y escritos en castellano, con una extensión de entre 1.000 y 6.000 palabras. La presentación de los relatos se realizará a través de correo electrónico;premiorelatobrevejosetoralysagrista@andujar.es. Los textos deben estar en formato DIN A-4, utilizando letra Arial, Verdana o Calibri, en tamaño de 12 puntos y con un interlineado de 1,5. El ganador de este certamen recibirá un premio de 3.000 euros. La recepción de originales estará abierta hasta el 26 de septiembre de 2024. El fallo del jurado se anunciará el 4 de diciembre de 2024, y la entrega del premio se llevará a cabo el 16 de diciembre de 2024, en la Casa de Cultura de Andújar. La concejala de Cultura, Azucena Cepedello, destacó la importancia de este certamen como una plataforma para descubrir y promover nuevos talentos en la escritura, además de fomentar la cultura literaria en la comunidad.
Biografía
El andujareño José Toral y Sagrista fue un prestigioso notario, novelista, ensayista y periodista del principios del siglo XX, que alcanzó la fama en Madrid tras regresar de Filipinas, a donde marchó, tras quedarse huérfano en Andújar. Contrajo matrimonio con Carolina Peñaranda, hija del poeta sevillano Carlos Peñaranda.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.