El Consistorio y el colectivo de los constructores esbozan un convenio
CONSTRUCCIÓN ·
El Gobierno local destinará 40.000 euros que quiere emplear al fomento del empleo joven en el sector por la caída de la actividadJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Viernes, 11 de julio 2025, 14:02
El Consistorio y el colectivo de los constructores de la ciudad están diseñando lo que pretenden sean las bases de un convenio para revitalizar un sector, que tiempo atrás, fue generador de empleo y riqueza en el municipio, y que ahora no pasa por sus momentos más boyantes por diversas circunstancias.
El pleno de la Corporación Municipal ya dio luz verde en su última sesión a la aprobación inicial de una modificación de crédito para formalizar este acuerdo con la asociación de constructores. El concejal de Hacienda, Manuel Fernández, fue el encargado de justificar las causas por las que se asentará este convenio, que viene motivado por la escasez generalizada de albañiles. «Lo que está provocando que los profesionales del sector tengan dificultades para satisfacer las necesidades de la vivienda».
El envejecimiento de las plantillas estás mermando la capacidad del relevo generacional, «hay muchas vacantes sin cubrir y ha sugido una falta de atractivo entre los jóvenes», desgranó Fernández. La falta de cualificación representa un serio lastre y uno de los objetivos del acuerdo es la formación de los jóvenes en albañilería. Por ello, se ha detraído en la modificación una partida de 40.000 euros del área de Juventud, que iba destinada a prácticas. Izquierda Unida-Podemos con Andújar vio bien este convenio, pero recomendó que se utilizaran otras partidas, de ahí. Vox pidió que se informara del contenido del convenio y el PSOE propuso que la modificación económica provenga del área de Festejos. Los tres grupos se abstuvieron. Salió adelante con los votos del PP.
Desplome
El equipo de gobierdo aclaró que este acuerdo va a destinado al fomento del empleo juvenil en albañilería y se compremete a informar con todo lujo de detalles de la redacción del acuerdo. En este sentido, el colectivo de los constructores apremia ya a su puesta en funcionamiento.
Antes de la crisis económica provocada por la burbuja inmobiliaria, el sector de la construcción proporcionaba cerca de 2.000 empleos en el municipio. Ahora, apenas se llegan a los 70 contratos al mes, muy por debajo de la agricultura y servicios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.