Una de las pretensiones es la de acabar con las inundaciones en el municipio

El Consistorio de Andújar se embarca de lleno en la integración deseada del río en la ciudad

MEDIO AMBIENTE ·

Los portavoces del gobierno, Josefa Jurado y Juan Francisco Cazalilla, presentaron el proyecto para el que han pedido una subvención

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Martes, 15 de marzo 2022, 20:26

La portavoz del Gobierno local, Josefa Jurado, y el responsable del área de Medioambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Francisco Cazalilla, presentaron ayer en la sala de prensa del Palacio de los Niños de Don Gome el proyecto 'Ribera del Guadalquivir', aprobado en la última sesión extraordinaria del Pleno Municipal del pasado 11 de marzo con el visto bueno de los grupos del gobierno y la abstención de la oposición.

Publicidad

A través de este proyecto, el consistorio concurrirá a la convocatoria de una subvención del 95% de la Fundación Biodiversidad FSP, con fondos europeos Next Generation del plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, que contiene la ejecución de diversas actuaciones con el fin de mitigar el riesgo de inundaciones en el municipio, a través de soluciones no artificiales. Juan Francisco Cazalilla avanzó en su intervención que el proyecto solicitado parte con un presupuesto de cuatro millones de euros y precisó que, «se pretende favorecer la renovación y mejora de la ribera del río Guadalquivir, a su paso por el caso urbano», con actuaciones encaminadas a la ampliación de las zonas de llanura de inundación, recuperación del cauce natural y vegetación típica, así como la vinculación del río con la ciudadanía. Uno de los retos de esta iniciativa es el incremento del nivel hidrológico. Cazalilla ensalzó el trabajo que han realizado los técnicos a la hora de perfilar un proyecto de garantías.

Paseo peatonal

El responsable del área, afirmó que se contempla la construcción de un paseo peatonal, de casi tres kilómetros, que unirá el Puente Romano con el histórico Molino de las Aceñas. Cazalilla anunció que las inversiones en la ribera del río pueden llegar en un futuro no muy lejano a los 16 millones de euros y especificó que no se contempla la demolición de la presa de Marmolejo, al entender que es competencia de otros organismos.

La portavoz, Josefa Jurado, destacó «la relevancia de este ambicioso proyecto», que como significó, se sumará al resto de actuaciones planificadas en la zona, «muy necesarias y demandadas por los distintos sectores de la población», remarcó Jurado.

La portavoz del PSOE aclaró que las motas del río no se verán afectadas en este momento, «ya que se trata de una de las primeras fases de una intervención global, mucho mayor, que persigue el objetivo de paliar el problema de las inundaciones», matizó Jurado. La edil resaltó la apuesta del equipo de gobierno formado por PSOE y Unidas Podemos, «por conseguir cualquier tipo de ayuda que genere un impacto a beneficio de los ciudadanos, más si cabe para proyectos de tanto calado y repercusión, como el de mejora e integración de la ribera del Guadalquivir».

Publicidad

Jurado deseó que este proyecto hubiera contado con el respaldo de todos los grupos de la oposición al considerar que era importante para la ciudad, pero tanto los representantes de Andalucía por Sí como del Partido Popular dejaron claro en el pleno extraordinario del pasado viernes que este proyecto no soluciona la problemática de las inundaciones en el municipio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad