%20(1).jpeg)
La conservación de la Muralla de Luis Vives de Andújar primará criterios de intervención mínima
PATRIMONIO ·
Se trata de un tramo único según el arte de construir fortificaciones en el Alto Guadalquivir y catalogado Bien de Interés CulturalSecciones
Servicios
Destacamos
PATRIMONIO ·
Se trata de un tramo único según el arte de construir fortificaciones en el Alto Guadalquivir y catalogado Bien de Interés CulturalANDUJAR IDEAL
ANDÚJAR
Viernes, 12 de mayo 2023, 18:23
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, ha realizado una visita técnica a las obras que se ejecutan en la muralla de Luis Vives, en Andújar, catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), acompañado por técnicos y arquitectos de la delegación territorial.
Tal y como se detalla en el informe técnico, estas obras están destinadas a la conservación de dos torreones y lienzo de esta muralla. Así, el delegado ha recordado que se trata de dos torreones macizos hasta la altura del paso de ronda. El cuerpo superior estaba formado por una estancia a la que se accedía través de un arco, rematándose su interior por un techo abovedado reforzado por ladrillos que, a su vez, daba paso a la cubierta almenada por una estrecha escalera. Estos torreones se reforzaron en su base por paramentos de ladrillo. Se trata de un tramo de muralla único según el arte de construir fortificaciones en el Alto Guadalquivir (poliorcética).
Con esta actuación, según se explica en el informe de los técnicos responsables, se incluye en el programa de restauración, preservación y mejora del Patrimonio Cultural existente en el entorno rural, así como de la recuperación y la rehabilitación del patrimonio cultural y natural de las poblaciones, de los paisajes rurales y de las zonas con alto valor natural, incluidos sus aspectos socioeconómicos, así como las iniciativas de sensibilización ecológica, de la Medida 7, del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2022.
En concreto, con esta actuación se pretende llevar a cabo la ejecución de las obras recogidas en el proyecto redactado al efecto sobre este bien, que cuenta con la categoría de Bien de Interés Cultural desde 1985, a través de la Disposición Adicional 2 de la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español. Además, se encuentra incluida en el Conjunto Histórico del sector delimitado de la población de Andújar, declarada según Decreto 204/2007, de 10 de julio, Bien de Interés Cultural.
La ejecución de las obras contempladas en dicho proyecto se realiza primando criterios de intervención mínima, de respeto a la autenticidad de diferenciación entre lo existente y lo intervenido, descartándose la reconstrucción radical y completa que podría significar la pérdida de la imagen global y la identidad propia del edificio. Lo que se pretende es la restitución formal de las zonas dañadas, encaminadas a devolverle la unidad al bien afectado y la conservación del resto del monumento
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.