Borrar
Antonio Sutil y el alcalde con una camiseta del vehículo Lince
La Consejería de Educación refuerza la oferta de FP en Andújar con el ciclo «Desarrollo en Aplicaciones Web» en el IES Jándula

La Consejería de Educación refuerza la oferta de FP en Andújar con el ciclo «Desarrollo en Aplicaciones Web» en el IES Jándula

EDUCACIÓN ·

El delegado,Antonio Sutil, destaca que el nuevo grado superior responde a las demandas laborales de un sector en auge en la comarca

ANDUJAR IDEAL

ANDÚJAR

Viernes, 2 de julio 2021, 17:47

El delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, acompañado por el alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, ha visitado hoy el IES Jándula de la ciudad para anunciar el nuevo ciclo formativo que se va a implantar el curso que viene en el centro educativo.

Se trata del Grado Superior «Desarrollo de Aplicaciones Web», unas enseñanzas que fortalecen e incrementan la oferta del municipio en relación al sector informático, completando un itinerario formativo que se une a los títulos superiores en «Mecatrónica Industrial» y «Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma», ambos ofertados en el instituto iliturgitano. Además, el IES Jándula oferta también la Formación Profesional Básica en «Informática y Comunicaciones» y el Grado Medio «Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre».

«El objetivo es dignificar una formación profesional orientada al empleo mediante la planificación de una oferta amplia que sea el resultado de un estudio previo exhaustivo en el que se haya tenido en cuenta a las entidades locales y la empleabilidad de los diferentes ciclos», ha indicado Sutil.

El delegado ha matizado que, en este proceso, se está trabajando «codo con codo» con el Ayuntamiento de Andújar para trasformar y mejorar la calidad de la formación profesional que se imparte en la ciudad, junto con otros planes estratégicos vinculados a la renovación de infraestructuras y a la reorganización y el refuerzo de otras enseñanzas como las de régimen especial. «Este es solo el primer resultado de esta planificación, pero continuamos manteniendo reuniones y analizando las necesidades de la comarca para adaptar la educación superior a las demandas de los sectores productivos y a las posibilidades de emprendimiento», ha indicado Sutil.

«En resumen, esta es la filosofía de la estrategia de la Consejería: dignificar la FP, incrementando la oferta pero no solo en términos cuantitativos, sino de forma cualitativa para propiciar un cambio de dinámica en la formación que auspicie la iniciativa empresarial y la inserción laboral y, en consecuencia, el crecimiento de la población y el aumento de la natalidad», ha concluido.

Por su parte, el alcalde de Andújar ha agradecido a la Consejería la apuesta por la formación profesional en la ciudad y ha mostrado su apoyo para continuar trabajandoen este sentido ya que, según ha manifestado, «es una prioridad en el ámbito educativo y, por tanto, debe seguir creciendo».

El delegado de Educación y Deporte ha recordado que la Consejería encabezada por Javier Imbroda ha aprobado para el próximo curso en Jaén la mayor oferta de ciclos formativos de FP que se ha realizado hasta ahora en la provincia. Se trata de una apuesta novedosa en cuanto al número de propuestas, con 17 las nuevas opciones que se incorporan al sistema educativo público. En concreto, la provincia va a contar en el curso 2021-2022 con nuevos ciclos de Grado Superior en los IES Himilce de Linares (Energías Renovables), Jándula de Andújar (Desarrollo de Aplicaciones Web), Las Fuentezuelas de Jaén (Desarrollo de aplicaciones multiplataforma), Fernando III de Martos (Desarrollo de Aplicaciones Web) y Santo Reino de Torredonjimeno (Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia).

En las enseñanzas medias, la nueva oferta se ubica en los IES Fuente de la Peña de la capital (Construcción), Juan Pérez Creus de La Carolina (Atención a Personas en Situación de Dependencia), María Cabeza Arellano Martínez de Mengíbar (Planta Química) y Francisco Marín de Siles (Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre). En cuanto a Formación Profesional Básica, el IES Santo Reino de Torredonjimeno va a impartir el ciclo de Artes Gráficas, el Fuente de la Peña de la capital el de Servicios Comerciales y el IES Peña del Águila de Mancha Real la de Carpintería y Mueble.

Por último, se van a implantar cursos de especialización en los IES Reyes de España de Linares (Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos), Fernando III de Martos (Fabricación Aditiva) y Los Cerros de Úbeda (Implementación de redes 5g).

Rúbrica del convenio para el Centro de Adultos

El Ayuntamiento de Andújar ha renovado con el gobierno autonómico el convenio en materia de Educación Permanente para personas adultas. «Se trata de un servicio indispensable que ofrece a todos los mayores de dieciocho años la posibilidad de adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y aptitudes para su desarrollo personal y profesional», ha señalado el alcalde de Andújar.

El delegado territorial de Educación y Deportes, Antonio Sutil y el alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, acompañado de la concejala de Educación, Alma Cámara, han firmado el nuevo acuerdo para los próximos 4 años con la finalidad de que este servicio pueda seguir llevándose a cabo en los centros de educación permanente ubicados en las instalaciones municipales.

El alcalde ha valorado positivamente esta rúbrica afirmando que «desde el Ayuntamiento se sigue tendiendo la mano, trabajando con todas las administraciones, desde la lealtad institucional, con el único objetivo de favorecer y mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía».

«Estamos abordando algo tan esencial como la educación. Gracias a este servicio se ayuda a muchas personas que, por diferentes circunstancias, no han podido completar sus estudios y que deciden retomar su formación y poder así, optar a un mejor trabajo, mejorar sus competencias o finalizar su educación», ha señalado el primer edil.

Por último, Rodríguez ha agradecido a la Junta la renovación de este convenio y ha destacado «la necesidad de incentivar a los jóvenes para que concluyan sus estudios, gracias a la puesta en marcha de una amplia oferta formativa, al mismo tiempo que se sigue ofreciendo este servicio que ayuda a que muchas personas puedan retomar y finalizar su educación».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Consejería de Educación refuerza la oferta de FP en Andújar con el ciclo «Desarrollo en Aplicaciones Web» en el IES Jándula