Jornadas romanas celebradas el pasado fin de semana en la ciudad y el poblado de Los Villares de Andújar

CONOCER LA CIUDAD

OPINIÓN ·

«En estos días, las noticias se suceden en torno al conocimiento de la ciudad y sus potenciales económicos-culturales o culturales económicos»

ISABEL RECA

ALTOZANO

Lunes, 21 de noviembre 2022, 13:40

En estos días, las noticias se suceden en torno al conocimiento de la ciudad y sus potenciales económicos-culturales o culturales económicos, según la visión que se le dé.

Publicidad

Uno de los temas atascados de aquella célebre lista del medio centenar, parece que van quedando algunos menos y eso que mucho interés o demasiado interés no se pone en la colaboración entre Administraciones. Pero una de las que lleva un buen ritmo, es el de la conservación de lo poco que nos queda de las murallas de Andújar. Ya se han iniciado las obras de conservación de dos torreones y lienzo de la muralla por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía de la calle Luis Vives, una actuación de consolidación de este Bien de Interés Cultural (BICA que cuentan con un plazo de ejecución de 6 meses y con financiación a través de Fondos Europeo. La delegación territorial de Turismo, Cultura y Deporte actuó a finales de 2019 en la muralla a través de una intervención de emergencia sobre parte del lienzo. La intervención propuesta ahora tiene el objetivo de conservar el aspecto antiguo de las fábricas de este tramo, reparándola y mitigando su degradación, pero conservando su pátina y el potencial narrativo del aspecto externo de la tapia existente. Pero no solo el exterior de la ciudad se está dando a conocer en los últimos tiempos, también el interior o subterráneo.

Con unas visitas guiadas se divulgan el enorme valor histórico que poseen las galerías subterráneas de Andújar, dentro de las XIV Jornadas de Patrimonio, que pretenden convertir a la ciudadanía en protagonista de la difusión patrimonial, resaltar su papel como reclamo de interés turístico y su contribución al desarrollo socioeconómico y convertir al ciudadano en autor, conocedor y protector del mismo. Al día de hoy, se pueden visitar los subterráneos del desaparecido Castillo de la ciudad, los del Palacio de los Niños de Don Gome y los del Hotel Restaurante Óleum, como reclamo turístico de la ciudad.

Las que están sin descubrir y van años, desde el pasado siglo, son las delyacimiento de Isturgi. Las III Jornadas romanas que se vienen celebrando en estos días, reivindican el desentierro de este yacimiento ubicado en Los Villares de Andújar , que tiene más «historias» que años de existencia y que guarda en sus entrañas auténticos tesoros de un poblado íbero-romano, datado entre los siglos VII antes de Cristo hasta e IV después de. Cristo, y que se convirtió en uno de los grandes exportadores de terra- sigillata, debiendo desenterrarlo de una vez por todas. Según historiadores, «Los Villares posee posiblemente el mayor patrimonio histórico y cultural que tiene la ciudad de Andújar».

Sigue por buen camino las ediciones de Anducab. Esta semana pasada se presentó su cartel anunciador en el Salón Internacional del Caballo de Sevilla, SICAB que este año tendrá lugar el 31 de agosto, 1, 2 y 3 de septiembre de 2023. Este cartel de la próxima edición del Concurso Morfológico-Funcional de Andújar, muestra la imagen de la yegua Leika GM, perteneciente a la ganadería andujareña de Gabriel Martínez. Andújar que sirve como punto de encuentro para profesionales y aficionados del mundo del caballo de toda la provincia. La consolidación de Anducab como una de las citas de referencia a nivel nacional, es una realidad local, habiendo conseguido la mayor participación de todos los Concursos en la última edición, lo que demuestra el enorme interés que despierta para el sector.

Publicidad

Y este año, el próximo viernes nos sumamos al americanismo «Black Friday», la Noche en Blanco del Comercio, para la que la Cámara de Comercio ha organizado una amplia programación de actividades lúdicas y creativas, pero sólo hasta las diez de la noche, por aquello del ahorro de luz. La Radio local, Radio Andújar, que se encuentra en plena celebración de su 40 Aniversario, se ha sumado a la jornada con un programa especial. Y con ello dejamos las puertas abiertas a la Navidad y al consumo que en las próximas fechas será la tónica dominante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad