Lanzamiento de bengalas tras la lectura del manifiesto. J. C. G.
La conmemoración Día de la Salud Mental pone el foco en la infancia y juventud
10 octubre ·
La lectura del manifiesto indicó que los trastornos mentales aparecen a edades muy tempranas y apeló al esfuerzo sanitario y educativo y a una mayor implicación de las administraciones
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 10 de octubre 2022, 17:52
El Día Mundial de la Salud Mental ha servido en la ciudad para poner sobre el tapete la facilidad en como se propagan los problemas de salud mental entre los jóvenes. El manifiesto que preparó esta mañana el colectivo que aborda esta problemática en la zona, Afemac, indicó que una de cada siete personas jóvenes, entre 10 y 19 años, padece algún trastorno mental y constató que la mitad de los problemas aparecen antes de los 14 años. También apuntó que el 25% de los jóvenes han tomado algún psicofármaco, «y lo peor, nueve de cada 100 jóvenes experimentó ideas de suicidio», alertó.
Causas
La normalización de la violencia y el acoso,la presión social del grupo, la distorsión de la propia imagen, (que puede terminar en problemas de anorexia o bulimia), las adicciones, el sobreuso de las redes sociales; la toxicidad que introduce el consumo de pornografía, o la aparición de un insano deseo de control en las relaciones de pareja son las causas principales de los transtorno mentales entre los jóvenes.
Afemac pidió una mayor coordinación entre los ámbitos sanitario y educativo, para una perspectiva múltiple e integradora y una educación más humanizadora y una mayor implicación de los poderes públicos.
El Ayuntamiento organizó ayer la marcha por el Día Mundial de la Salud Mental donde participaron más de 200 personas. La Plaza de España acogió esta jornada que comenzó con la lectura del manifiesto que este año se ha dedicado a la infancia, la adolescencia y la juventud. El objetivo de esta conmemoración fue defenderlos derechos de las personas que viven día a día con una enfermedad mental y reivindicar la mejora de su calidad de vida así como su inclusión e integración social y laboral. El Consistorio ensalzó la labor que desarrolla Afemac en la ciudad.
Durante su intervención el alcalde ha querido recalcar «la encomiable labor que AFEMAC desarrolla en Andújar con el objetivo de visibilizar la situación de las personas con problemas de salud mental y su reivindicación en defensa de los derechos de estas personas».«AFEMAC merece que este Equipo de Gobierno esté siempre de su lado para mejorar, en la medida de lo posible, los recursos puestos a su disposición para el desarrollo de su trabajo de la manera más eficaz», ha finalizado el primer edil.
El alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, ha participado junto a la concejala de Políticas transversales de acción social e Igualdad, María Jesús Expósito, y demás miembros de la Corporación Municipal en la marcha organizada por AFEMAC.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.