Concluye el proyecto 'Dis(u)eña tu ciudad' en Andújar con propuestas para lograr una localidad más sostenible y resiliente
Cruz Roja ha movilizado a asociaciones locales junto al Ayuntamiento y han definido los retos del municipio para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11
ANDUJAR IDEAL
ANDUJAR
Viernes, 18 de marzo 2022, 22:22
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un reto universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y que en 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. Entre estos ODS, el número 11 marca como objetivo que las ciudades y comunidades sean sostenibles y resilientes, y se marca metas como asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados; proporcionar sistemas de transporte seguros, asequibles y accesibles; o facilitar zonas verdes y espacios públicos seguros en las ciudades, entre otras metas.
Cruz Roja, con financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, puso en marcha el pasado año el proyecto «Dis(u)eña tu ciudad» con el propósito de dar a conocer estos ODS y de movilizar a la ciudadanía en la consecución de estos, especialmente el ODS número 11.
El proyecto se ha desarrollado simultáneamente en tres pueblos de Andalucía: San Bartolomé de la Torre (Huelva), Andújar (Jáen) y Chipiona (Cádiz), en los cuáles el voluntariado ha creado espacios de análisis y debate junto al tejido asociativo y los ayuntamientos de las tres localidades con el objetivo de consensuar medidas prácticas que permitan alcanzar el ODS 11 en 2030.
En Andújar, 11 asociaciones locales han participado en esta iniciativa, en la que también se ha implicado el Ayuntamiento de Andújar. El pasado lunes día 14, los concejales de diferentes áreas participaron junto a representantes de las asociaciones en un acto celebrado en el Palacio Niños de Don Gome (Sala Caballerizas), con el que se puso colofón a varios meses de trabajo y reuniones. Durante el acto, se expusieron las propuestas y medidas acordadas a llevar a cabo para mejorar la sostenibilidad de Andújar y se firmó una Carta de Compromiso, por parte de los concejales, para el cumplimiento de estas medidas. El encuentro también fue aprovechado para agradecer el compromiso de las asociaciones y del Ayuntamiento, y se entregaron diplomas de reconocimiento a todas las instituciones.
Entre las medidas acordadas por las asociaciones y Ayuntamiento, se encuentran por ejemplo: planes de ayuda y a la adquisición o alquiler a la vivienda, mejora de la imagen estética de los barrios, eliminación de barreras arquitectónicas, alumbrado público eficiente y sostenible, parque infantiles inclusivos y adaptados, mantenimiento de la zona de ribera para su aprovechamiento como zona de esparcimiento, potenciar el transporte de la red ferroviaria de la ciudad, instalar placas con códigos QR en los puntos de los contenedores con información sobre el reciclaje, punto limpio más cercano,…entre otras medidas.
El proyecto Dis(u)eña tu ciudad forma parte de las actividades de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global de Cruz Roja en Andalucía y ha contado con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dependiente de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 157 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.
En España, Cruz Roja cuenta con más de 250.000 personas voluntarias y más de 1.250 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a casi 5 millones de personas en todo el país. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.
Además de su actividad habitual con las personas vulnerables, al declararse la pandemia, puso en marcha el Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19, un plan integral de actuación en todas sus áreas de conocimiento: Socorros, Salud, Inclusión Social, Educación, Empleo y Medioambiente, con el que ya ha llegado a más de 5,4 millones de personas a través de más de 23 millones de respuestas, en lo que está siendo la mayor movilización de recursos, capacidades y personas de su historia.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.