Josefa Jurado durante la presenttación de las actividades. J C. GONZÁLEZ
Teatros, actuaciones musicales y actividades en colegios copan el programa

La Concejalía de Igualdad persiste en su lucha contra la violencia machista

El Centro Municipal de Información a la Mujer atendió 600 consultas en el confinamiento y prepara un programa de sensibilización con varias actividades haste el mes de junio

JOSE´CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Sábado, 20 de marzo 2021, 15:03

El Centro Municipal de Información a la Mujer realizó un total de 600 atenciones durante la etapa más dura del confinamiento. «Nunca abandonamos ni dejamos de dar repuesta a las mujeres que necesitaban de atenciones», detalló la edil de Igualdad y Bienestar Social, Josefa Jurado, quien detectó como en la pandemia fue la mujer quien más sufrió los ERTES. «Además de soportar durante más tiempo a su agresor», apuntó. El Consistorio pudo a disposición de las mujeres maltratadas un número de wahssap.

Publicidad

Estas reflexiones las lanzó la concejala durante la presentación de la programación elaborada desde el Centro Municipal de Información a la Mujer con el objetivo de proseguir incidiendo en la prevención y sensibilización tanto en materia de igualdad como para la erradicación de la violencia de género. Las actividades y eventos se realizarán desde finales del mes de marzo hasta junio y se compondrán de eventos abiertos para el público en general, y otros destinadas al ámbito educativo de Andújar. Jurado destacó que toda la programación se realizará cumpliendo todos los criterios y recomendaciones sanitarias contra la covid. El primer evento tendrá lugar el próximo 27 de marzo con la representación teatral de 'Te quiero lorquiana. Retratos de mujer', de la compañía andujareña Intactos Teatro. «Se trata de un espectáculo teatral eminentemente feminista», atajó la edil. El proyecto fue uno de los ganadores de las residencias artísticas 'Creación en el Infanta' del Ayuntamiento de Jaén. La obra se estrenó con éxito de crítica en el Festival de Otoño.

Música

El espectáculo musical con el que se cerrará el programa de actividades será un concierto a cargo de Andrés Berzosa y Raúl Gómez que lleva por título 'Blanco sobre lienzos negros'. El concierto estará dedicado a la figura de la mujer del siglo XX y contra la violencia de género. La actuación tendrá lugar en el Teatro Principal el día 5 de junio. Además de estos espectáculos se va a realizar un Escape Room que tendrá por título 'Ponte en mi lugar'. Se trata de un juego de aventura que implicará a las personas participantes a trabajar en grupo y tomar decisiones basándose en cuestiones relacionadas con la igualdad, los roles de género y contra la violencia de género. La actividad estará ubicada en el Centro de Iniciativas durante el mes de abril.

En cuanto a las actividades diseñadas para el ámbito educativo, se realizará un cuentacuentos para alumnado de primaria y varios talleres de inteligencia emocional a los de Secundaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad