El pantano del Rumblar se sitúa a un 34% de su capacidad, 12 puntos porcentuales superior al resto de Andalucía

La Comunidad del Rumblar es la que tendrá más agua para el riego

AGRICULTURA ·

La comisión de Desembalses del Guadalquivir le da 3.750 metros cúbicos, un 75% más que el año pasado y muy encima de la media

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Viernes, 17 de marzo 2023, 11:58

La comisión de Desembalses de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha concedido a la Comunidad de Regantes del Rumblar 3.750 metros cúbicos de agua para riego por hectárea, lo que supone un 70% de dotación respecto de una campaña normal y casi un 75% superior a la del año pasado, donde tan solo le concedieron 500 litros, lo que motivó, entre otras consecuencias, que apenas se cultivara algodón.

Publicidad

El jefe de Explotación de la Comunidad de Regantes del Rumblar, Rafael Delgado, confirma que se han convertido en la cuenca del Guadalquivir más rica en dotación, porque la media de concesión a las comunidades ha sido del 700 litros para riego, porque el contexto general de Andalucía en estos momentos es de una pertinaz sequía. En algunos enclaves, incluso, no se ha dado ni una gota de agua.

Por encima de la media

Delgado explica que el pantano del Rumblar, que se halla al 34% de su capacidad, ha sido el que ha recogido más agua de las lluvias, «mientras que la media de los pantanos de regulación general se sitúan en un 22% de media general», precisa.

El responsable de la Comunidad de Regantes apela a la responsabilidad colectiva y de los agricultores de la zona en concreto, para que pongan de su parte y así se garantice el ciclo completo de los cultivos. En mayo se va a celebrar una nueva comisión de Desembalses, donde puede variar la dotación. «Ahora estamos por encima de la mitad de la concesión de riegos y cuando digo que pongamos de nuestra parte, me refiero a no tener que regar todas las semanas y esperar más tiempo», especifica Delgado. La Diputación de Jaén ha invertido 395.000 euros en la redacción de proyectos para actuaciones en infraestructuras hidráulicas en la provincia de Jaén, entre los que se encuentran el de una nueva estación de tratamiento de agua potable (ETAP) para el Consorcio de Aguas del Rumblar y el de la conexión de las redes de este sistema con el embalse de La Fernandina

Unos 2.300 agricultores conforman la Comunidad de Regantes del Rumblar, que posee una extensión de 5.000 hectáreas. El olivar, al algodón, el maíz y los frutales son los cultivos preponderantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad