Borrar
Un perro juega con una alumna del IES Sierra Morena en presencia de Alma Cámara.

La comunidad educativa se implica en el acompañamiento asistido con perros

EDUCACIÓN ·

La Concejalía de Educación pone en marcha por cuarto año consecutivo esta iniciativa que cuenta con mucha aceptación

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Domingo, 26 de enero 2020, 23:47

La Concejalía de Educación ha puesto en marcha un año más el Programa de Educación Asistida con Perros, que se desarrollará hasta final de curso en nueve centros educativos de la ciudad.

La actividad está avalada por el Máster Universitario en Intervención Asistida con Animales (IAA) de la Universidad de Jaén y de la Universidad Internacional de Andalucía y cuenta con la dirección técnica de Perruneando y de su responsable, David Ordoñez, quien siempre ha mostrado una gran disposición con esta iniciativa. El programa arrancó en el IES Sierra Morena, donde la edil de Educación, Alma Cámara, calificó de «actividad estrella», dentro del programa que desarrolla a lo largo del año su departamento. El programa va a llegar a los ciclos de Infantil, Primaria y Secundaria «tanto en aulas ordinarias como de educación especial», especificó la concejala.

Esta iniciativa se desarrollar por cuarto año consecutivo en el municipio y está siendo en los últimos años muy demandada por los centros educativos del municipio. Dos psicólogos se han incorporado al equipo técnico porque han realizado el Máster de Educación Asistida con Animales. Un total de tres perros van a participar en la presente edición en el programa de este año.

La finalidad de este proyecto se reside en el elemento motivador que introduce el perro en la educación «se intenta atraer la atención del alumnado en los objetivos curriculares», comentó Cámara. Esta herramienta que se pone al servicio de la comunidad educativa le añade dosis de calidad y le introduce en un faceta innovadora al alumnado.

Sociabilidad

Este programa cuenta con la dirección técnica de Perruneando-Intervenciones Asistidas con Perros, una entidad con más de nueve años de experiencia en el sector, y se desarrolla en coordinación con los equipos educativos de los centros. Los contenidos de la actividad están supervisados por la Concejalía de Educación, así como por la dirección del Máster en IAA. Además, los perros que trabajan en este programa pasan estrictos controles veterinarios y tienen seguro de responsabilidad civil. Responsables de Perruneando ahondan en el carácter social y afable de los perros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La comunidad educativa se implica en el acompañamiento asistido con perros

La comunidad educativa se implica en el acompañamiento asistido con perros