Borrar
Canal de riego para el Rumblar. ANDUJAR IDEAL
La Comumidad de Regantes del Rumblar tendrá 5.000 metros cúbicos de agua por hectárea
El 80, 71% de agua embalsada en el pantano del Rumblar, permite estas buenas cifras para el riego en la zona

La Comumidad de Regantes del Rumblar tendrá 5.000 metros cúbicos de agua por hectárea

AGRICULTURA ·

Solo dos de la Cuenca del Guadalquivir llegan a estos guarismos que permiten el desarrollo normal de los cultivos, con «un uso razonable»

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPIONSAL

Miércoles, 1 de mayo 2024

La Comisión de Desembalses ha asignado una dotación de agua de 5.000 metros cúbicos por hectárea a la Comunidad de Regantes del Rumblar, en la reunión que celebró en Sevilla para distribuir el riego a todas las comunidades de regantes de la Cuenca del Guadalquivir. El próximo día 6 de mayo está previsto que se inicie la campaña de riego en la zona, aunque las últimas lluvias podrían retrasarla unos días más.

Estas cifras son superiores a la de los dos últimos años, porque el año pasado se le concedieron a los regantes del Rumblar un total de 3. 750 metros cúbicos por hectárea, por los exiguos 500 en 2022, que provocó, entre otras consecuencias, que apenas se cultivara el algodón, uno de los preponderantes en la comarca.

Tan solo dos comunidades de la cuenca tendrán en esta campaña esa cantidad, «si miramos por el agua tendremos una campaña normal», considera el jefe de Explotación de la Comunidad de Regantes del Rumblar, Rafael Delgado, quien anhela, además, que no se produzcan averías por la falta de modernización de los regadíos de esta comunidad.

Próximas reuniones

En este sentido, espera acontecimientos, porque están previstas reuniones en breve con la consejera de Agricultura, con el presidente de la Diputación Provincial de Jaén y con representantes del Gobierno Central. Las instalaciones de riego de la zona se construyeron en la década de 1940. La Comunidad de Regantes del Rumblar genera unos 40 millones de euros en una campaña normal. En total abarca una 5.000 hectáreas y la conforman unos 2.300 agricultores.

Varios plenos de la Corporación Municipal andujareña han solicitado esta modernización. Una de las vías de financiación que se acordó a todas las administraciones han sido a través de los fondos Next Generation. Medios especializados en información agrícola ya apuntan a que se va proceder a la modernización de los riegos de la Comunidad del Rumblar. «Nos falta tan solo la confirmación oficial de las administraciones competentes», ataja Delgado.

El sistema de riego de la zona se construyó para una duración de unos 60 años. Ya se ha llegado a los 80, por lo que desde la Comunidad de Regantes del Rumblar se viene avisando de que en cualquier momento las instalaciones pueden colapsar, o sea que queden inutilizadas. Ya han sufrido averías y roturas que han provocado pérdidas de agua.

Esta preocupación contrasta con los excelentes resultados que ofrece del pantano del Rumblar. Ayer martes, llegaba hasta el 80, 71% de agua almacenada, 30 puntos por encima de la media provincial y de la de los últimos 10 años y superando en 15 a la nacional, de ahí que se explique la óptima dotación de riego que va a recibir. El año pasado, por estas fechas, el pantano tenía un 36% de agua almacenada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Comumidad de Regantes del Rumblar tendrá 5.000 metros cúbicos de agua por hectárea