Compromiso institucional para dotar de servicios a la zona diseminada de Los Barrios
La Corporación Municipal se compromete en una moción a integrar la zona en el plan de diseminados por las quejas de precariedad
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Jueves, 4 de febrero 2021, 12:48
La precaria situación en la que viven los vecinos de la zona de Los Barrios y de los Cortijuelos ha vuelto a saltar a la actualidad, porque las últimas lluvias han cortado los accesos y además la Corporación Municipal se comprometió en una moción institucional la adecuación de los servicios públicos básicos.
El Consistorio emprenderá a una evaluación de la zona para la realización de un plan medioambiental para Los Barrios con la intención de integrarlo en el Plan de Hábitat Rural de Diseminados, a la vez que el ente local atenderá la demanda de los vecinos de este entorno. El Partido Popular fue quien presentó la iniciativa al pleno, que después se sustanció en un acuerdo unánime en el Ayuntamiento. Su portavoz municipal, Francisco Carmona, incidió en unas declaraciones que todo este núcleo está formado por 44 casas donde viven unas 100 personas (unas de forma permanente y otras la tienen como segunda residencia).
Carmona denunció que las calles son de barro. «No hay iluminación, ni contenedores de basura, ni señalización y la entrada y salida a la carretera de Valtodano es de pena y además con mucha peligrosidad», enumeró. El portavoz del PP en el Ayuntamiento recordó que los vecinos de la zona llevan años reivindicando su mejora. «La carretera es de la Confederación Hidrográfica del Guadalquvir que se está riendo de todos los vecinos», deploró.
Carmona afirmó que esta carretera es utilizada por los agricultores, los vecinos de Los Cortijuelos, La Rotura, Los Barrios y Bosteza y los trabajadores de Endesa y de Renfe. Todas esas denuncias las trasladó el delegado de alcaldía del poblado de Vegas de Triana, Antonio Márquez, quien mantuvo varias reuniones con los vecinos, ya que el poblado se halla en las inmediaciones de la zona.
Anegación
El presidente de la Comunidad de los Cortijuelos, José Jerez, ha avisado, aparte de estas deficiencias, del peligro de inundaciones que asola a este entorno. «Cada vez que el río Guadalquivir viene cargado de agua y no tener mota de protección el poblado Los Cortijuelos somos inundados», lamenta Jerez, quien también indica como el barro llega hasta el mismo muro de la presa. «Llegando hasta comerse la vegetación», describe.
Este vecino agrega que no disponen de contenedores de basura y hace especial incidencia en la zona de Los Cortijuelos, que se encuentra al lado de la presa de Valtodano. «Allí vivimos 23 personas y si queremos tirar la basura tenemos que coger nuestros coches para tirar la basura». Concreta que las lluvias han anegado los caminos y la carretera. «Da miedo quedarse a dormir, porque hace unos días a un vecino le dio un infarto y la ambulancia tuvo muchos problemas para ir a recogerlo», narra Jerez.
El Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir acordaron en noviembre del año pasado la firma de un convenio que permitiría una actuación integral en la carretera de Valtodano prevista para este año 2021. Los vecinos espera que el proyecto de mejora de la vía de unos ocho kilómetros se haga pronto realidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.