La comprensión, el gran aliado de la salud mental
Día Internacional. ·
El acto institucional de ayer reclamó un mayor apoyo para esta enfermedadJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 9 de octubre 2025, 13:14
Ayer se celebraron en la ciudad los actos conmemorativos por el Día Mundial de la Salud Mental, una jornada dedicada a la concienciación y visibilización de unas enfermedades que, con demasiada frecuencia, se viven en silencio y soledad.
Fue una jornada que tuvo su carácter reivindicativo, donde la Asociación de Familias y Personas con Salud Mental de Andújar y Comarca, Afemac, leyó un manifiesto, y se sumó a la marcha que se organizó desde la Plaza de España y hasta la ribera del Guadalquivir, enmarcada dentro de las actividades del Mes del Mayor que se desarrollan este mes de octubre. Durante la lectura del manifiesto, el concejal de Bienestar e Inclusión Social, Manuel Mezquita, anunció que mañana viernes día 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, las fuentes del Ayuntamiento lucirán con el color verde, símbolo de esta conmemoración, día en el que Afemac instalará una mesa informativa en la plaza de la Autonomía, donde concienciará a la población sobre el tema de la salud mental. El alcalde, Francisco Carmona, ensalzó el trabajo que desarrolla el colectivo Afemac por mejorar la calidad de vida de las personas que padecen algún problema de salud mental en la zona.
Defensa
La presidenta de Afemac, Margarita Mata, fue la encargada de leer el manifiesto, que este año se ha centrado en la vulnerabilidad y en la defensa de la salud mental, «cada vez son más las voces que se alzan para romper el silencio porque pedir ayuda no es un acto de dignidad, sino un acto de valentía, porque todos somos vulnerables», proclamó. Mata recordó que día a día, las personas se enfrentan con la ansiedad, el estado emocional, con el estrés y la soledad, «problemas que pueden afectar a cualquier persona, sin importar la edad, cualquier situación o condición», de ahí que solicitara más empatía y comprensión con las personas que padecen algún tipo de problema de salud mental.
El colectivo de Afemac viene reclamando una atención digna y más recursos en el sistema sanitario para combatir la salud mental de ahí que aboga por equiparar la atención en la salud mental con otras enfermedades. Pues las actividades de colectivo Afemac y sus talleres van destinados al respeto de la dignidad de estas personas, como así lo expresaron en sus lecturas las personas usuarias de estos talleres que desarrolla el colectivo. Reclamaron más solidaridad y en el acompañamiento, que ayudan a la recuperación.
Pretensiones
El objetivo primordial de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Andújar y Comarca es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por una enfermedad mental y sus familias. Por ello contribuye a la mejora del tratamiento, de la asistencia y de la reinserción de la persona con problemas de salud menta y posibilita los contactos entre los allegados de la persona con problemas de salud mental. Organiza actividades y servicios de tipo asistencial, social, educativo, ocupacional, cultural, recreativo para las personas con problemas de salud mental.