Comisiones Obreras inicia movilizaciones en la ciudad para dignificar la ayuda a domicilio
Responsables de este sindicato y del comité de empresa de la ciudad reclamaron una mayor dotación presupuestaria en una comparecencia
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 8 de febrero 2020, 13:21
Comisiones Obreras va a iniciar en Andújar una ofensiva en defensa de la trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de la provincia de Jaén. El secretario provincial de CC.OO., Francisco Cantero, señaló ayer en la ciudad que ha interpuesto un recurso al pliego de condiciones recientemente aprobado por el pleno del Ayuntamiento iliturgitano «Nos oponemos a un pliego que no cubre la materia salarial», anticipó ayer Cantero, aunque especificó que la ofensiva será global «porque la trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de la provincia han dicho basta a tanta precariedad y a los bajos salarios», subrayó Cantero, quien recalcó además que están realizando un trabajo primordial en la sociedad.
El responsable provincial de este sindicato advirtió que el pliego no «trata bien a las 92 empleadas de Andújar porque no se mejora la dotación económica porque los 13 euros por hora se sigue dando desde el año 2007», explicó Cantero. Comisiones Obrera pide, tras realizar un estudio, que para cubrir el salario base se tenía que haber fijado un precio de 13, 60 por hora, como minino. «Por lo que se va ahondar más en la precariedad, porque la vida sube».
Admitió que se han producido conversaciones con el Ayuntamiento de Andújar, «aunque se han recogido aportaciones, no se soluciona el tema del precio». Aparte de las acciones jurídicas, este martes día 11 de febrero se ha programado una concentración en las puertas del Ayuntamiento de Andújar, a las dos y cuarto de la tarde. Las quejas también la van a trasladar a todas las administraciones.
Saturación
Eva Cledera, presidenta del comité de comité de empresa en Andújar señaló que necesitan trabajar 50 horas a la semana y festivos «para llevar 1.000 euros». Añadió que en Andújar se añade el tema de los desplazamientos a las pedanías y diseminados. Rosa Pérez, responsable del área socio-sanitaria de CC.OO deseó que se dignifique el sector con una mayor dotación presupuestaria. «Para que se cumpla el convenio», instó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.