La comisión municipal de la covid-19 evalúa la situación e invoca a la responsabilidad ciudadana
PANDEMIA EN ANDÚJAR ·
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 16 de octubre 2020, 13:27
El alcalde, Paco Huertas, presidió durante la Comisión de Covid 19 del Ayuntamiento de Andújar, donde se analizó el actual estado de la pandemia en el municipio y las medidas implementadas desde el Consistorio, así como el refuerzo de algunas iniciativas, con el firme objetivo de mejorar la seguridad de la ciudadanía.
En primer lugar, se abordó el trabajo que está efectuando Policía Local. Por el momento, explicaron los cierres de bares y locales a la una de la mañana, que se está realizando de manera controlada y sin incidentes. No obstante, desde la Policía Local se destacó que se ha producido un aumento de los botellones y quejas por ruido, las cuales se están atendiendo desde el servicio. Por el momento, siguen imponiendo sanciones por no usar la mascarilla en la vía pública.
Fuentes de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y de la Policía local han confirmado a IDEAL que entre los meses de septiembre y octubre se han impuesto un total de 71 sanciones por no llevar la mascarilla por la vía pública o en establecimientos.
En lo que respecta al dispositivo de desinfección y limpieza implementado, prosiguen las acciones en las calles, parques, jardines y centros escolares. Actualmente, se destacó también en la comisión, se está llevando a cabo un refuerzo de estas labores extraordinarias.
Ayuda a domicilio
Por otro lado, se continúa con la gestión de las ayudas de emergencia y el servicio de Ayuda a Domicilio se está prestando con normalidad. Asimismo, a petición de los usuarios y usuarias se ha retomado la gimnasia para mayores aplicando todas las medidas de prevención sanitarias y reduciendo el número de participantes por grupo.
En lo que respecta al área de Recursos Humanos, han elaborado un Plan de Contingencia con el objetivo de aplicar medidas, en el caso de que fueran necesarias, para que los servicios municipales y la atención ciudadana se siga prestando de manera segura. Además, han informado que por el momento el Ayuntamiento dispone de los equipos de protección individual suficientes, los Epis.
El alcalde, Paco Huertas recuerda que mantener a raya el virus es un trabajo colectivo. «Es necesario seguir respetando y cumpliendo las medidas de protección como el uso de mascarilla, la distancia de seguridad o la higiene de manos, entre otras, para evitar la propagación del virus en el municipio», concluyó.
Entre varias medidas, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una línea de ayudas para ayudar al tejido productivo de Andújar que se ha visto afectado a raíz de la pandemia ocasionada por el Covid 19. El Ayuntamiento puso en marcha en verano una línea de ayudas para ayudar al tejido productivo de Andújar que se vio afectado a raíz de la pandemia ocasionada por la covid- 19.
El objetivo de esta línea de ayudas es proteger y apoyar al tejido productivo y social de Andújar constituido por las pequeñas empresas formadas por autónomos y microempresas en su gran mayoría para lograr que, la cuenta de resultados de estas empresas se deteriore lo menos posible a consecuencia de la pandemia. Más de 200 emprendedores solicitaron estas ayudas, que van desde los 300 a los 1.000 euros.
El Ayuntamiento ha movilizado más de 1,7 millones de euros en recursos extraordinarios para atender la crisis sanitaria y la reactivación económica del municipio. Ha establecido 70 medidas destinadas al apoyo social y al empleo, al tejido productivo y un plan de puesta a punto de la ciudad.
Un total de 1, 3 millones han sido de recursos propios del Ayuntamiento iliturgitano, y los 400.000 restantes del Gobierno de España y de la Diputación Provincial de Jaén, precisó el alcalde de Andújar. Unos 468.000 euros se van a destinar a los distintos planes de empleo, bien los que se programen desde el propio Ayuntamiento, o lo s que provengan de otras administraciones. El Consistorio planea dotar con una partida de 479.000 euros para las ayudas de emergencia social para el suministro de productos básicos de alimentación, higiene y de vivienda. También se han empleado 85.000 euros en ayudas al alquiler.
DATOS OFRECIDOS POR LA CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS:
NÚMEROS DE CASOS DESDE QUE SE DECLARÁ LA PANDEMIA EN ANDÚJAR: 329
POSITIVOS CONTABILIZADOS EN LAS DOS ÚLTIMAS SEMANAS: 105, tras los 15 de hoy viernes
TASA SE INCIDENCIA: 280 (lejos aún de lo establecido poe Salud para adoptar medidas, pero se ha duplicado la tasa en lo que vamos de mes)
NÚMERO DE CURADOS EN ESTA PANDEMIA: 103
NÚMERO DE FALLECIMIENTOS EN LA CIUDAD: 5
HOSPITALIZACIONES: Fuentes oficiales del hospital Alto Guadalquivir confirmaron ayer a esta redacción que el miércoles había solo había hospitalizadas 4 personas (tres en planta) y una grave en UCI. Han descendido considerablemente en este último mes, porque a primeros de septiembre se rozaron la veintena. En la época más dura se superaron los 30 ingresos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.