Nuevo cartel que marca el inicio de las obras. J. C. GONZÁLEZ

Comienzan las obras del ahora denominado Ecomuseo del Lince Ibérico en el Ciprés

La empresa Tragsa inicia la reparación del edificio que dará cabida a este espacio que primero será un centro interpretativo para ser de exhibición

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Jueves, 22 de octubre 2020, 13:15

Ya han arrancado en el Cercado del Ciprés las obras del denominado ahora por la Junta de Andalucía como Ecomuseo del Lince Ibérico.

Publicidad

Los trabajos se adjudicadon a la empresa pública Tragsa y parten con un presupuesto inicial de 188.917 euros. En primer lugar se va a proceder a la reforma del recinto que va albergar este proyecto, que se trata del edificio que en un principio se pensó para un restaurante. Ese Ecomuseo del Lince Ibérico va a constar de dos partes, porque primero se va a habilitar una zona para exposiciones y un centro interpretativo del lince. En una segunda se prevé también en la conversión de un centro de exhibición donde se pretenden mostrar al visitante crías de lince. Este idea ya está más pensada para un plazo más largo.

Ralentizado

Este proyecto se presentó en julio del año de 2018 con la intención de tenerlo listo para la primavera del año siguiente, pero se retrasaron las autorizaciones medioambientales. La autorización ambiental unificada, necesaria para el apartado de exhibición del centro, se publicó en el BOJA la semana pasada.

El Centro de Interpretación del Lince forma parte de una estrategia que pretende sacarle mayor rendimiento a una joya en bruto como es el Parque Natural Sierra de Andújar, el mayor refugio mundial de una especie que se encontraba en un estado crítico de supervivencia, pero por fortuna ha crecido en número. Este centro es fruto de un protocolo de colaboración tripartito entre la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Andújar, firmado en septiembre de 2017. La adecuación del centro y su dotación interpretativa, así como la habilitación del cercado donde se exhibirán dos ejemplares de lince ibérico, contaba con un presupuesto de casi 319.000 euros, financiados por la Diputación y el Ayuntamiento en virtud del acuerdo.

El equipamiento se construye aprovechando las instalaciones del Parque Medioambiental Cercado del Ciprés, complejo de titularidad de la Junta de Andalucía y que alberga la oficina del parque natural Sierra de Andújar. En ese convenio, la Administración autonómica se encargará de la entrega, manejo, gestión y cuidado sanitario de los dos linces ibéricos que podrán observarse. Serán ejemplares excedentes de los programas de cría y reproducción en cautividad, que por alguna circunstancia no tengan posibilidades de ser liberados en el medio natural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad